La undécima edición del Andorra Ultra Trail Vallnord cierra con récord de participantes y de países representados
Un año más, la solidaridad y la superación son los protagonistas de las cinco carreras y las dos marchas
“Estamos muy contentos de cómo ha ido todo el evento, una vez más hemos demostrado que es posible hacer país y hacer familia con las montañas como protagonistas”, declaraba Lidia Martínez, directora de la prueba
La esperada y emocionante llegada de los últimos corredores de Euforia (233km y 20.000m +) en Ordino, tras más de 111 horas de carrera, puso el punto y final a la undécima edición del Andorra Ultra Trail Vallnord. Un año más, más de 2.833 corredores de los 3.339 inscritos inicialmente han disfrutado de las montañas de Andorra con alguna de las cinco carreras y las dos marchas. Una cifra récord de participantes que consolida, un año más, este evento en el calendario de trail running mundial.
Récord de participantes y récord también de países representados. Hasta corredores de 51 países han estado en la línea de salida, con nacionalidades nuevas de este año como Guadalupe, Marruecos, Argelia, Mónaco, Taiwán, Colombia y Letonia. Sin olvidar los países que nunca fallan: Francia y España, seguidos de Portugal y Japón.
Tras diez ediciones, este año, Lidia Martínez cogía el relevo de sus padres, Gerard Martínez y Valérie Lafleur, y el estreno no ha podido ser más exitoso. “Estamos muy contentos de cómo ha ido todo: un equipo totalmente involucrado, voluntarios siempre dispuestos a darlo todo, patrocinadores dándonos su apoyo, una buena meteo y corredores fieles e internacionales encantados por la aventura vivida”, explicaba Martínez. “Los últimos días han sido intensos tanto a nivel de superación personal, emociones y solidaridad entre los corredores. Esto es lo que buscamos, ¡hacer país y hacer familia con las montañas como protagonistas!”
Sudor, lágrimas y muchas sonrisas
Detrás de cada corredor y corredora hay una historia, al igual que detrás de cada carrera. Este año, una vez más, en la línea de meta se han mezclado muchas emociones, sonrisas y lágrimas y no ha faltado la ya tradicional petición de matrimonio, al igual que en la edición pasada.
Y es que el Andorra Ultra Trail Vallnord es más que una carrera. Así lo explicaba uno de los ganadores de la Euforia, José Manuel Rodríguez, que formaba pareja con su primo Mario Rodríguez, ambos aficionados a ultratrail. “En esta carrera hay momentos buenos y momentos malos pero el escenario es una pasada, es precioso”. O uno de los participantes en la Maratón, que después de 10 horas de carrera comentaba: “el ambiente en los avituallamientos era brutal, los voluntarios te daban todo lo que necesitabas y estaban pendientes de ti, como una familia”.
Y precisamente uno de los finishers de la Maratón, con 73 años de edad, contaba que había corrido 800 maratones a lo largo de su vida. Y es que esfuerzo y superación hay mucha en el Andorra Ultra Trail Vallnord. Y también tiempo para el humor, como la anécdota de Salvador Vilalta, tercer clasificado de Euforia junto con su pareja Nerea Martínez, que para hacer más ligera la dura subida después de pasar por la base de vida de la Margineda (km 88) iba contando chistes junto con otra pareja de la carrera.
5 carreras, 1.349 finishers
A las 2:30h del sábado los primeros finishers cruzaron la línea de meta en Ordino. Fueron los primos Rodríguez, de Madrid. Jose Manuel y Mario, aficionados a los ultratrails desde hace años. No era la primera vez que pisaban Andorra y participaban en el AUTV pero sí la primera vez en ganar alguna de las carreras, en este caso, la Euforia. Lo hicieron con un tiempo de 67h29’28”, les siguieron los catalanes Albert Vilardell y Miquel Pera (74h17’18’’) y la pareja mixta formada por Salvador Vilalta y Nerea Martínez (75h08’58”).
En la Ronda dels cims, la prueba reina de 170 km y 13.500 m+, la vasca Silvia Ainhoa Trigueros estableció un nuevo récord de carrera (34h21’23”), que hasta el día de hoy estaba en manos de Nerea Martínez, y dejó bien atrás las otras dos perseguidores. En categoría masculina la victoria fue para Sergio Luis Tejero, con 30h21’15”, que se quedó a 20″ del récord.
En cuanto a las carreras que empezaban de noche, el Mític (viernes a las 22h) y el Celestrail (sábado a las 00h) y se desarrollaban bajo la luz de la luna llena, en la primera, de 112 km y 9.700 m+, el ganador fue Víctor del Águila (18h46’33”) y la ganadora la andorrana Sabrina Solana (23h10’48”). En la de 83 km y 5.000 m+, Claudia Tremps fue la primera en llegar a meta con 14h01’13” y el portugués Tiago Cantante Romao con un tiempo de 10h34’12”.
Finalmente, en la Marató, que se puso en marcha el sábado a las 8, los que subieron a lo más alto del podio fueron Albert Escales (4h41’26”) y la neozelandesa Caitlin Fielder (5h46’26”).
En total, 2.170 finishers, entre las cinco carreras y las dos marchas, cruzaron la línea de meta. Durante los cinco días que duraron las diferentes carreras el tiempo respetó a todos los corredores, sólo algunas tormentas aisladas sin peligro y algunos chubascos cayeron miércoles y jueves. El fin de semana el sol y el calor fueron los principales protagonistas.
La solidaridad, un valor clave
La solidaridad, el compañerismo y el sacrificio se respiran en cada una de las carreras del Andorra Ultra Trail Vallnord pero aún más con las dos marchas accesibles a todo el mundo: el Tamarro (2,5 km), novedad de este año, y el Solidaritrail (10km).
Un año más, 831 participantes, familias, pequeños y grandes, pudieron participar en estas dos pruebas configurando una gran fiesta de ilusión y sonrisas. Y no faltaron las joelettes para hacer posible que personas con alguna discapacidad pudieran disfrutar también de las montañas.
Durante el fin de semana, de forma simultánea, también tuvieron lugar Solidaritrails en todo el mundo en colaboración con ONG que trabajan con colectivos de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. En Bolivia con Cooperand, Nicaragua con Música per viure, Madagascar con Aigua de Coco y Nepal con Muntanyencs per l’Himàlaia.
Por otra parte, la organización ha dado 4 € para cada finisher de la carrera para las ONG involucradas con el AUTV. En total se han sumado 6.610 € en donativos por Acción Social y Logística (ASL), Cooperand y Asociación de Afectados de Autismo de Andorra (AUTEA).
El voluntariado, una gran familia
Uno de los aspectos que convierten la prueba en algo más que una carrera es el trabajo de los voluntarios. En los últimos cinco días, más de 430 personas se han volcado para ofrecer la mejor atención a todos los participantes. Han apoyado y han velado por su seguridad. Además, la prueba ha contado con más de 70 profesionales entre médicos, personal de emergencia, podólogos y fisioterapeutas repartidos en los diferentes avituallamientos.
Cada avituallamiento y punto de control ha contado con un responsable que ha estado en contacto directo con la central de control con el objetivo de coordinar todos los atletas desde el primero hasta el último. En algunas ocasiones, los controles y los avituallamientos han sido abiertos hasta 30 horas, con la logística necesaria que ello conlleva. Repasar las marcas del recorrido, ya que los animales de pastoreo se comen o pisan las banderitas, coordinar el helicóptero para hacer llegar alimentos, bebidas y todo el material necesario en la mayoría de avituallamientos, son algunas de las muchas tareas de los voluntarios durante los últimos días. Esto y dar ánimos a todos los participantes, tanto en los buenos como en los malos momentos.
Una vez más Ordino y todo Andorra se ha volcado en una nueva edición del Andorra Ultra Trail Vallnord, convirtiendo tanto la línea de salida como la meta en un punto de encuentro de ilusión, esfuerzo, felicidad y muchos sueños hechos realidad.
Crédito AUTV