La colección Nike x Rostarr, inspirada en la cultura de correr en grupo y en las maratones, fusiona los dibujos del artista que se inspiran en la caligrafía, con las zapatillas y prendas de running favoritas de Nike. En colaboración con los diseñadores de Nike, Rostarr se planteó la colección como un lienzo en blanco, y creó modelos que parecen moverse hacia adelante.
«Este proyecto se centra en aislar esa energía que se produce cuando corres con un grupo grande de gente —explica Rostarr—. Mi objetivo era capturar el ritmo y la sensación de movimiento que se crea cuando se corre una carrera: esa sobrecarga de energía».
Para crear uno de los estampados exclusivos de la colección, Rostarr utilizó sus características pinceladas amplias para diseñar un estampado de runners abstractos. El resultado es una oleada de runners que cruzan la línea de meta. La colección en blanco y negro incluye camisetas sin mangas, de manga corta, la chaqueta Nike Impossibly Light y las mallas Nike Epic Lux para mujer y hombre. En cuanto al calzado, los runners pueden elegir entre Nike Free RN, Nike Air Zoom Pegasus 33, Nike LunarGlide 8 y Nike Air Zoom Structure 20.
Acerca de Rostarr
Romon K Yang, también conocido como Rosstar es un pintor abstracto, calígrafo y cineasta que vive y trabaja en Brooklyn. Nueva York. En 1994, se graduó en la Escuela de Artes Visuales con un enfoque experimental en el diseño gráfico, la tipografía y el grabado. Después de graduarse, desarrolló su reputación como artista capaz de producir tanto las bellas artes como el diseño gráfico, y como un innovador creativo y experto borrando los límites
de estos campos divergentes.
Durante las últimas dos décadas, ha construido una extensa obra de pinturas abstractas polímórficas, personajes iconográficos totémicos y sobre todo, obras de arte caligráfico. Su obra ha sido revisada en Artforum, Modern Painters, The New York Times, The Village Voice, y Liberation −entre otras notables publicaciones. Un verdadero ciudadano del mundo, ha producido exposiciones individuales en Tokio, París, Milán, Nueva York, Los Ángeles, Miami y Puerto Rico, y ha participado en muestras colectivas, tanto a nivel
nacional como internacional.