La Zurich Marató de Barcelona celebrará los 25 años del maratón olímpico con los seis medallistas del 92’

0
2546

Con motivo del 25 aniversario de la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, la Zurich Marató de Barcelona 2017 reunirá a los seis medallistas olímpicos en la prueba de maratón.  Un acontecimiento que recordará el pasado olímpico de la ciudad convirtiendo la carrera en una edición histórica.

En 2017 se conmemorará el 25 aniversario de la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Un hecho que el maratón barcelonés quiere celebrar reuniendo al podio masculino y femenino del maratón olímpico de Barcelona‘92.

De esta forma, el coreano Young Cho Hwang, ganador de la prueba y medalla de oro, el japonés Koichi Morishita y el alemán Stephen Freigang, segundo y tercero respectivamente, ya han confirmado su presencia en Barcelona el próximo mes de marzo, con motivo de la Zurich Marató de Barcelona. Igualmente, las tres mejores en categoría femenina: la rusa Valentina Yegorova, ganadora de la medalla de oro, la japonesa Yuko Arimori y la neozelandesa Lorraine Moller, plata y bronce por este orden, también han aceptado la invitación de la organización de la carrera y no faltarán a la cita.

Los seis atletas medallistas tomarán parte en la Breakfast Run, la tradicional carrera del desayuno que congrega corredores y acompañantes el día anterior a la prueba. Un hecho que nos trasladará 25 años atrás, ya que la carrera de poco más de cuatro kilómetros, rememora los últimos kilómetros del maratón olímpico con una emotiva entrada final en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

La japonesa Yuko Arimori ya ha mostrado su interés en participar al día siguiente, 12 de Marzo de 2017,  en la distancia completa de la Zurich Marató de Barcelona.

Final apasionante en Montjuïc

Young Cho Hwang y Koichi Morishita protagonizaron un apasionante duelo en los últimos kilómetros del maratón  del 92. El último tramo es una subida muy fuerte hasta el estadio situado casi en la cumbre de Montjuic y aquel mes de agosto del 92, el calor y la humedad hicieron aun más difícil el recorrido del maratón olímpico. El corredor coreano se impuso finalmente con un tiempo de 02.13.23. Solo 22 segundos después entraba el japonés Koichi Morishita y a continuación el alemán Stephen Freigang, completando el podio masculino por este orden.

Young Cho Hwang Koichi Morishita

La prueba en categoría femenina fue dominada por la rusa Valentina Yegorova. La atleta especializada en pruebas de larga distancia se imponía en Barcelona con un tiempo de 02.32.41, consiguiendo así el éxito más grande de su carrera deportiva. Yegorova ampliaba su medallero olímpico cuatro años después con  la  plata en el maratón olímpico de Atlanta 1996. Su victoria en Barcelona no fue fácil y tuvo en la corredora japonesa Yuko Arimori, su mayor rival. Arimori entraba en la meta de Montjuïc en segunda posición tan solo 8 segundos después de Yegorova, con un crono de 02.32.49. Les acompañó en el pódium la neozelandesa Lorraine Moller, quién ganaba la medalla de bronce a los 37 años, entrando tercera en la meta del Estadio Lluís Companys en 02.33.59.

Récord de participación

La Zurich Marató de Barcelona consiguió su récord de inscritos en la pasada edición de 2016, superando los veinte mil corredores. Es la carrera de larga distancia más importante del Estado y se consolida como el cuarto maratón de Europa y uno de les principales maratones a nivel mundial.

La próxima edición de la carrera tendrá lugar el domingo 12 de marzo de 2017, con salida y llegada en la Avenida María Cristina de Barcelona. A lo largo del viernes 10  y sábado 11 de marzo, la Expo Sports centrará el protagonismo deportivo en una feria de trail, triatlón y running que congregó en su última edición más de 60.000 visitantes.

*Fotografías cedidas por Arxiu Fundació Barcelona Olímpica

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.