El viernes a las 7h arranca la cita con la salida de la prueba reina, la Ronda dels Cims
Más de 3.000 participantes de 41 países estarán en la línea de salida de una de las cinco pruebas de la octava edición del Andorra Ultra Trail Vallnord
Un año más, la prueba andorrana apuesta por las nuevas tecnologías con una APP gratuita que permitirá enviar la localización exacta por SMS en caso de emergencia
Foto: AUTV/Gemma Pla
Quedan sólo dos días para que la aventura, el espíritu de superación y la solidaridad vuelvan a brillar de la mano de la octava edición del Andorra Ultra Trail Vallnord. Año tras año, la prueba reúne a todos los amantes de las carreras de montaña y les permite descubrir los paisajes más singulares del país a través de una de sus cinco pruebas, todas ellas con salida y llegada en Ordino.
Una vez más la cita movilizará a más de 400 voluntarios y cerca de 125 profesionales que trabajarán para garantizar la seguridad de todos los corredores de una prueba que se consolida como una de las más destacadas del calendario internacional de trail running.
Récord histórico de corredores: más de 3.000
Más de 3.000 participantes de más de 41 países diferentes estarán en la línea de salida de la octava edición del Andorra Ultra Trail Vallnord, récord en la historia de un evento que nació en 2009 con 650 inscritos y que, este año, superará los 3.100. “En las ediciones anteriores habíamos percibido que había tocado techo pero no era así”, explica Gerard Martínez, director de la carrera.
Andorranos, españoles y franceses serán mayoría y demostrarán, de nuevo, su fidelidad a la prueba pero, tampoco faltarán a su cita con el Andorra Ultra Trail Vallnord los corredores de Inglaterra, de Estados Unidos, de Portugal, de China , de la República Checa o de Japón, siempre presentes en el Principado. Además, este año, a todos ellos, se les suman valientes de Uruguay, Martinica, Sudáfrica o la Polinesia Francesa. En concreto, al margen de andorranos, españoles y franceses, serán 331 inscritos provenientes de 41 países diferentes, entre ellos, 20 de estados no europeos.
En total, entre corredores, voluntarios, trabajadores, acompañantes y público se espera que más de 30.000 personas se acerquen hasta la localidad de Ordino.
Foto: AUTV/Gemma Pla
Núria Picas junto al Solidaritrail
La vigente campeona del Marató dels Cims también se acercará hasta el Principado para vivir la fiesta del Andorra Ultra Trail Vallnord. Después de hacer realidad su reto más personal con el Home to Home hace poco más de 15 días, unas pequeñas molestias le impedirán competir este fin de semana pero la atleta de Berga no quiere perderse la oportunidad de disfrutar de la cita andorrana. Así, Núria Picasvivirá una edición diferente, participando de la marcha más popular del evento, el Solidaritrail. Abierta a todos, pensada para familias, corredores de todos los niveles y, también, para personas con algún tipo de discapacidad, son 10 km con 750m de desnivel que dan la vuelta a Ordino y donde Picas correrá junto a todos los participantes. “El año pasado corrí por primera vez en Andorra y me gustó mucho. El paisaje y el ambiente son increíbles. No me lo quería perder”, decía Picas.
APP Andorra Ultra Trail: una apuesta más para garantizar la seguridad
Una de las principales novedades de este año es el nacimiento de la APP Andorra Ultra Trail, unaaplicación que funciona con Android y Iphone, y que permitirá, entre otros servicios, enviar la localización exacta por SMS en caso de emergencia.
La apuesta por la innovación tecnológica no se detiene aquí porque también habrá la posibilidad de alquilar balizas GPS y en la web se podrá visualizar un mapa con la ubicación de todos los corredores durante las carreras.
Marcaje del recorrido y cronometraje
Con el objetivo de velar por la seguridad de los corredores, la señalización del recorrido se hará con 6.500 banderolas, 7 kilómetros de cinta y pintura biodegradable. Una vez pase el último competidor, la organización se encargará de la recogida del material y la limpieza del recorrido.
Además, el sistema de cronometraje será clave para medir el tiempo y la distancia y para garantizar el seguimiento y la integridad de los corredores. Habrá 80 puntos de control con más de 400 voluntarios y los corredores llevarán un chip para seguir su paso por cada punto de control.
De Andorra al mundo por streaming
Gracias a la colaboración de Andorra Telecom, que instalará parabólicas en el Coll de Arenas y en el Valle de Incles, se podrá seguir el Andorra Ultra Trail Vallnord desde cualquier rincón del mundo. Imágenes en directo de los corredores, entrevistas, panorámicas grabadas con drones… serán sólo parte del material audiovisual del que se emitirá en directo en la página web.
Se esperan 500.000 conexiones provenientes de 100.000 IP únicas de 100 países diferentes. Además, la cita también contará con un player general donde el realizador publicará imágenes significativas de cada momento.
Las redes sociales también son una de las apuestas de la prueba, que como el año pasado, hará un seguimiento en vivo del desarrollo del evento a través de Twitter, Facebook e Instagram.
Foto: AUTV/Gemma Pla
5 carreras y dos modalidades
En su octava edición del Andorra Ultra Trail Vallnord presenta, un año más, cinco pruebas con recorridos que atravesarán el Parque Natural Comunal Valls del Comapedrosa, el de la Vall de Sorteny y el de la Vall del Madriu, declarada patrimonio mundial de la UNESCO.
Las miradas se centrarán en la Ronda dels Cims (170km, 13.500 m D +), la prueba reina, donde Nerea Martínez y Missy Gosney lucharán por la victoria en categoría femenina y Nahuel Gorrión, Kenichi Yamamoto y Lluís Sanvicente lo harán en la masculina.
Además, Ordino se llenará de amantes de las carreras de ultra resistencia que se acercarán a participar en el Mític (112km, 9.700m D +) y el Celestrail (83km, 5.000 m D +), que arrancará a medianoche, bajo la luna llena. También, se disputará la tercera edición del Marató dels Cims (42,5km, 3.000 m D +) que pasa por tres picos por encima de los 2.700m.
Desde el primer día, el Andorra Ultra Trail Vallnord ha sabido combinar a la perfección el espíritu competitivo propio de cualquier carrera con los valores de superación y solidaridad reuniendo participantes de perfiles muy diferentes. Así, un año más, se vivirá una nueva edición del Solidaritrail, una marcha popular abierta a corredores de todos los niveles y pensada también para familias o personas con alguna discapacidad.
Foto: AUTV/Gemma Pla
Sostenibilidad y medio ambiente
El Andorra Ultra Trail Vallnord permite descubrir los paisajes más sorprendentes del país a través de sus cinco pruebas. Son tres días de carreras en el que miles de corredores dejarán su huella en los senderos del Principado.
Un año más, la cita toma todas las medidas necesarias para velar por el medio ambiente, preservar el terreno, disminuir el desgaste y prevenir la contaminación. Así, se apuesta por el uso de material reciclable (un ecovaso individual y bolsas de tela) y, en todos los avituallamientos se hará una recogida selectiva. Por otra parte, se opta por el marcaje del recorrido, con material reutilizable y la limpieza del recorrido y recogida de las banderolas y cintas una vez pase el último corredor.
Una prueba que apuesta por la solidaridad
Superación, solidaridad y montaña. Seguramente son las tres palabras que mejor definen una cita que trabaja para que todos puedan disfrutar de la naturaleza. El Andorra Ultra Trail Vallnord invita a todas las personas a acercarse a la montaña y a superarse y, lo hace, sin dejar de lado a aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad física o mental. Así, año tras año, apuesta por una serie de acciones solidarias que buscan hacer la montaña más accesible para todos.
Solidaritrail: una marcha popular donde tienen cabida familias, deportistas de todos los niveles y, también, corredores discapacitados en colaboración con la Residencia del Albó y la Escuela Especializada Nuestra Señora de Meritxell
-Ronda por la infancia (Andorra) y Reto solidario para niños con cáncer (España)
-Donativos de los corredores durante el proceso de inscripción y recogida de fondos dirigidos a tres ONGs.