Más de 2.000 corredores en la edición más emblemática de la Salomon Run

0
1789

En su tercera edición, la prueba de Salomon crece en participación, agota inscripciones y marca un nuevo récord de corredores

Las vistas, las escaleras, el desnivel, las cuestas y el Poble Espanyol conquistan a los más de 2.000 participantes

Marc Traserra y Greg Vollet, comparten victoria en categoría masculina y Jes Bonet se corona como la runner más rápida.

5aceb956-f85e-4bf3-83a7-a7b60321fcfd

Unas vistas, unas escaleras, un desnivel, unas cuestas… de récord. En su tercera edición, la Salomon Run se ha superado a sí misma y ha reunido a más corredores que nunca: 2.000. Tras los 1.600 participantes del año pasado y los 800 de la primera edición, la prueba con vistas a Barcelona confirma, un año más, su crecimiento constante y se consolida como una de las citas más atractivas de la ciudad. Marc Traserra y Greg Vollet, han cruzado juntos la meta en categoría masculina con un tiempo de 34:03 mientras que Jes Bonet, en 41:26, ha sido la mujer más rápida.

Con el sol bañando Montjuïc, la montaña mágica de Barcelona ha visto como a las 9:30h arrancaban los más de dos mil de corredores dispuestos a enfrentarse a un reto difícil de encontrar en la ciudad: una prueba de 10 kilómetros pero con 200 metros de desnivel positivo, cuestas, escaleras y el mar, la montaña y el skyline de Barcelona como telón de fondo.

De entrada, un inicio exigente, con una buena ración de escaleras, las que marcan el camino hacia el MNAC y las del paseo de Jean Forestier. Después, más desnivel pero a base de cuestas para cruzar los jardines de Joan Maragall, rodear el Estadi Olímpic y llegar, pasado el ecuador del circuito, a uno de los puntos más esperados de esta edición: el Poble Espanyol, con sus casas, sus plazas y sus talleres de artesanos. Por primera vez, los corredores de la Salomon Run han podido descubrir uno de los espacios más singulares de Montjuïc.

Pensada para runners de todos los niveles, en categoría masculina, Marc Traserra, corredor del equipo Salomon, y Greg Vollet, Global Sports Marketing Manager de Salomon, se han distanciado rápidamente del resto de participantes y han corrido uno al lado del otro hasta cruzar juntos la línea de meta en 34:03. “Me ha parecido una carrera muy divertida. En zonas donde se podía correr más he tirado yo, pero en los tramos de escaleras, que eran más técnicos, Greg se me iba. En el kilómetro 6 me ha dicho de llegar juntos y es lo que hemos hecho. Correr es disfrutar, sufrir pero, también, es compañerismo y he aprendido mucho corriendo a su lado”, explica Traserra. Tercero ha sido el atleta olímpico José Luís Blanco. “Es una carrera urbana pero encontramos el mismo espíritu que cuando corremos por la montaña. Exploramos nuevos rincones, tenemos que vigilar donde ponemos los pies porque hay muchos escalones… es muy divertida y he disfrutado mucho corriendo al lado de Marc”, cuenta Vollet, tras la victoria compartida con el joven Traserra.

Jes Bonet sería la más rápida entre las mujeres en completar un circuito que recorre la montaña de Montjuic en 41:26. La embajadora de Salomonº, ha conseguido su segunda victoria en la prueba tras llevarse también el triunfo en la edición del año pasado. “Estoy muy contenta. He sufrido un poco al final pero el circuito me ha gustado incluso más que el del año pasado. Hemos entrado en el Poble Espanyol y eso le ha dado un plus de diversión. Es un recorrido distinto a los que encuentras en las carreras de 10 km de Barcelona”, analiza Bonet. Silvia Leal y Noa Arias la han acompañado en el podio.
Además, 40 corredores han tenido la suerte de correr la prueba con un Suunto Ambit 3 Run. La marca finlandesa organizó un sorteo entre todos los inscritos y han sido 40 los afortunados que han podido hacer un test del Run durante la carrera.

Los más de 2.000 participantes pueden consultar su tiempo y su posición introduciendo su dorsal en la web de Runedia-Novotiming donde encontrarán también tres fotografías y el vídeo de su llegada.

Tras agotar inscripciones, ampliar el número de dorsales y abrir 100 plazas extras, la Salomon Run cierra con éxito su tercera edición. Más de 2.000 corredores han disfrutado de una prueba que promete y da aventura y diversión por Montjuïc sobre terreno urbano y con vistas a Barcelona. “Cuando nació la carrera, buscamos ofrecer una prueba diferente pero afín a la filosofía de Salomon: con perfil positivo, escaleras y en la que los corredores pudieran descubrir rincones mágicos de Montjuïc. Este año hemos llegado hasta más de 2.000 participantes, y la idea es, año a año, seguir buscando un n crecimiento progresivo”, concluye Pau Ylla, director de la carrera. La fórmula convence y, año tras año, son cada vez más los corredores que se apuntan a descubrir los cerca de 1.600 escalones, las cuestas y las vistas de la Salomon Run.

unnamed-2

Fotos: Guillem Casanova

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.