El centenario del atletismo catalán

0
1004

Alvar Presta primer presidente de la FC de atletismo y el logo de su centrenario Hace un siglo, el 2 de septiembre de 1915, se constituyó la Federacion Atlética Catalana, primer ente federativo del atletismo en el estado español y cuarto por antigüedad en Cataluña después de la Unió de Societats Ciclistes de Catalunya* (1894) y las federaciones catalanas de futbol (1900) y de tenis (1904). A principios del siglo XX, ante la falta de instalaciones apropiadas, el Parc de la Ciutadella, los campos de futbol o las calles de Barcelona eran improvisados estadios en los que se desarrollaron las primeras competiciones atléticas que de forma progresiva iban siendo organizadas por diferentes clubes, entidades o asociaciones deportivas.

Article complet al Bloc de Juan Manuel Surroca.
| Con el fin de dar una respuesta adecuada a las cada vez mas creciente actividad atlética surgió la iniciativa de crear un ente federativo que se encargara de su gestión y organización. Una iniciativa que fue apoyada con entusiasmo por periodistas, médicos -por los beneficios higiénicos y saludables de la actividad física- y los principales clubes y forjadores del deporte barcelonés. Dos de sus principales promotores fueron el sportmen y activo organizador de pruebas atléticas Alberto Maluquer y Manuel Nogareda, periodista de la revista Stadium y Mundo Deportivo, que contaron siempre con el incondicional apoyo de Narcís Masferrer de uno de los forjadores deportivos por excelencia e impulsor además de ambas publicaciones. Portada revista Stadium. Año 1912: Atletismo en el Parc de la Ciutadella Esta corriente cristalizó en una reunión convocada por Masferrer y el abogado y periodista Ricardo Cabot(1) a la que, en la noche del 29 de marzo de 1915, acudieron las fuerzas vivas del deporte barcelonés y una selecta representación del mundo médico. Como consecuencia de la misma resulto la creación de una comisión que se encargaría de redactar los estatutos de la futura federación. En la misma figuraron por los promotores de la actividad física, el doctor Alvar Presta (presidente de la Academia de la Higiene) y Jaume García Alsina (Instituto Higiénico Kinesiterapico); por las asociaciones deportivas y clubes Bernardo Picornell (presidente del Club Natación Barcelona) y Arnaldo Margarit (presidente del Real Club Marítimo) y por los periodistas Santiago Cañellas, Antonio Blasco, redactor jefe de Mundo Deportivo, y el ya mencionado Manuel Nogareda. Cinco meses después, el 27 de julio de 1915 una vez finalizados los trabajos, fue convocada la asamblea constitutiva de La Federación Atlética Catalana. Acta reunión constitución FC Atletismo (www.fcatletisme.cat)** La asambrela constituyente tuvo por escenario la real Sociedad Colombófila de Catalunya y comenzó a las diez de la noche del 2 de septiembre de 1915 participando en ella una nutrida representación de gimnasios, clubes y asociaciones escolares. Una vez aprobados los estatutos quedo constituida la Federación Atlética Catalana y se procedió a elegir su primera junta directiva mediante votación de todos los asistentes. Llama la atención que a la hora de elegir presidente la votación determinó de forma más que mayoritaria que lo fuera doctor Alvar Presta en lugar de Hans Gamper, fundador y presidente ven cuatro diferentes etapas del FC Barcelona, que tampoco logro la vicepresidencia al ser el mayor número de votos para el periodista y polifacético forjador deportivo Josep Elías Juncosa. 19/09/1915 Primer festival atletico supervisado por la FC Atletismo Completaron aquella primera junta directiva: como vipresidente segundo el doctor Carlos Comamala; secretario Manuel Nogareda; vicesecretario Alberto Maluquer; tesorero Jaime García Alsina y contador Antonio Blasco. Asimismo se eligieron responsables de las tres secciones en que se organizaría la federación, la atlética D. Norman B Cinnamond, la de gimnástica el Doctor González Prats y del comité escolar Luis Torres Ullastres. El 6 de septiembre, en su edición entonces semanal, el “Mundo Deportivo” saludaba su creación “Su actuación como entidad reguladora del atletismo; sus campañas pro divulgación de los métodos de entrenamiento, o; sus trabajos en pro del olimpismo; su misión como directora de movimientos de opinión en favor de determinadas mejoras, serán sólo una parte del programa que viene a realizar”. Apenas dos semanas después de su creación se celebro el primer festival atlético bajo su supervisión y reglamentación que, con la participación de más de 50 inscritos, se celebro el 19 de septiembre en el entonces campo del FC Barcelona situado en la calle Industria.(2) * Tras su integracion en la Union Velicopedica Espsnayola seria el precedente del que saldria la FC de ciclismo. ** Haciendo un click sobre la misma se amplia la imagen del acta. (1) presidente entonces de la federación catalana de futbol y que por su condición de abogado redacto sus estatutos que sirvieron como referente para redactar los de la mayoría de federaciones deportivas que se fueron constituyendo entre 1920 y 1930. (2) El festival tuvo este programa: Lanzamientos: peso (9,24m), disco (31,30m) y jabalina (36m). Saltos: con pértiga (2,80m) y altura (1,45m) y carreras: 100m. yardas (13”1/5), 400m. yardas (58”3/5), 5000m. (17’15”2/5) y 1500m. (4’39”) dándose la circunstancia que en esta prueba tras medirse la distancia se observo que había excedido la reglamentaria en mas de 26 metros….. Fuentes: Hemeoreca digital de “El Mundo Deportivo” (marzo/octubre 1915) y ARCA – revista Stadium- (marzo/octubre 1915)

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.