Presentación gama Kalenji 2014

0
801

Entre las Kalenji, podemos encontrar distintos modelos de zapatillas, como las de la gama Bienestar, que engloba los modelos Ekiden, Eliofeet y Eliorun y que buscan la ligereza, la comodidad y la buena adaptabilidad. Por otro lado, tenemos las de la gama Performance, con los modelos Kiprun.| GAMA BIENESTAR Desglosando éstas, las Ekiden 50 son zapatillas muy transpirables y ligeras. Por su parte, las Ekiden 75, un modelo muy similar al 50, tienen un refuerzo lateral y en la zona de flexión que hace de ella una zapatilla con buena adaptabilidad y agarre. El modelo Eliofeet destaca por su malla transpirable, ligereza y su amortiguación CS en la zona de talón, lo que hace de ella una zapatilla recomendable para el tiempo especialmente caluroso, aunque puede ser utilizada todas las épocas de año. El modelo Ekiden 100, es un modelo algo más técnico, ya que gracias a sus refuerzos el ajuste es más exigente, incorpora la amortiguación CS en la zona del talón, muy recomendable para gente que quiere una zapatilla polivalente para varios deportes. El modelo Ekiden 200 incluye un pequeño corrector de pronación muy pequeño, ya que está orientado al cansancio, no a corregir un tipo de pisada. Incorpora el sistema CS en el talón e In Bar en la zona de los metatarsos para una amortiguación más completa en todo el pie. Como plus, incorpora también una zona reflectante más amplia en la zona del talón que nos permitirá ser vistos cuando corramos por la noche. El modelo Eliorun, para mi uno de los más cómodos dentro de esta gama, utiliza el sistema de amortiguación K-ring, un anillo en el talón de la zapatilla que se expande al notar la fuerza que ejercemos en cada zancada y se amolda a nuestras necesidades de amortiguación. Son modelos muy coloridos y actuales, recomendadas tanto para running como para el día a día. GAMA PERFORMANCE Para esta colección, comenzamos con la Kiprun SD, la zapatilla con la que hacemos la promesa de dinamismo, propiedad que demandan los corredores en los 10 km, que buscan una zapatilla con menos amortiguación pero con algo más de empuje y ligereza. Incorpora el sistema Up’bar, un mecanismo en la zona delantera que gracias a una pequeña placa de TPU hará que la zapatilla sea más reactiva. Como decimos, se trata de un modelo muy recomendable para los asiduos a los 10 km. Seguimos en la gama con el modelo Kiprun MD, disponible en pronación y neutro. El fuerte de este modelo es la capacidad de amortiguación, destinada a los corredores que hagan distancias largas y que demandan algo más de amortiguación. La zapatilla incorpora el sistema K-ring, que hace que este calzado haga las maravillas del corredor de fondo. No es una zapatilla excesivamente pesada ni dura, lo que ayuda a entrenar ritmos altos y más relajados. Está destinada a corredores hasta los 21 km. El tope de gama de Kalenji es el modelo Kiprun LD, disponible en pronación y neutro. Incluye los mismos sistemas que el modelo MD pero con K-ring en la zona del talón y CS en la zona metatarsiana, lo que hace de ella un calzado orientado a sumar kilómetros. La característica principal de este modelo es la estabilidad, propiedad que demandan los corredores que suman muchos kilómetros semanales y diarios, sin olvidarnos, claro, de la amortiguación. Su estabilidad reside en la pieza de TPU, Arkstab, la cual mantendrá el pie en su sitio en las etapas más duras de nuestra carrera a pie. Cerramos la gama de calzado de carretera con el modelo Kiprun Comp que, junto al modelo Kiprun MD, testé yo mismo y del que disponéis de un informe más amplio en entradas anteriores. Es el modelo destinado a la competición y más ligero y dinámico de la gama, destaca su drop y ajuste.

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.