LA ALIMENTACIÓN EN LOS RUNNERS.

0
1313

El prestigioso dietista-nutricionista Julio Basulto se alía con Juanjo Cáceres, experto en la materia, para refutar los falsos mitos en torno a la nutrición y el deporte.
En los últimos años, el atletismo popular, o running, se ha convertido en un auténtico fenómeno social; basta ver el espectacular crecimiento de la participación en carreras populares como la del Corte Inglés o la maratón de Madrid para darse cuenta de su alcance. Para muchos de los participantes, esta actividad ha trascendido el simple ocio y se ha convertido en una forma de vida. De esta forma nace el interés por la alimentación en el deporte. Para atender esta inquietud nace Comer y correr, que se presenta como una guía de nutrición dirigida tanto a los corredores de competición como a los meros aficionados. El objetivo es que el lector reconozca algunos aspectos cruciales relacionados con esta actividad deportiva, a la vez que obtenga información fiable y rigurosa que le permita superar con criterio ciertos prejuicios en torno a la alimentación. Este libro constituye un manual imprescindible para los corredores en la medida que aborda cuestiones como si es necesario o no beber agua a lo largo de una maratón, qué se debería desayunar, cómo prepararse para una carrera, qué comer o beber una vez se ha terminado, entre otras. En definitiva, un libro que tiene como propósito mejorar los hábitos alimentarios de los entusiastas del running.| LOS AUTORES Julio Basulto (Barcelona, 1971) es diplomado en nutrición humana y dietética (Universidad de Barcelona). Ha sido profesor asociado en la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili, editor en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, y responsable de investigación del Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas. Ha coordinado el capítulo Alimentación y deporte de la 3.ª edición de la obra Nutrición y Dietética Clínica, e imparte cursos sobre nutrición deportiva. Ejerce como docente en diferentes instituciones y es autor de numerosas publicaciones científicas. Es coautor de No más dieta y Secretos de la gente sana junto a M.ª José Mateo, y de Comer y correr junto a Juanjo Cáceres. En solitario ha publicado Se me hace bola. Todas sus obras han sido publicadas por Debolsillo. Es, además, un apasionado corredor en su tiempo libre. Para más información visita la página web: www.juliobasulto.com También puedes seguir a Julio Basulto en twitter: @JulioBasulto_DN Juanjo Cáceres (Barcelona, 1974) es doctor en historia por la Universidad de Barcelona, diplomado en ciencias empresariales y ha realizado un máster de investigación de empresas. Ha dedicado su labor profesional a la investigación social aplicada a la alimentación y el deporte. Es autor de decenas de publicaciones, entre las que se encuentran artículos en revistas científicas especializadas y libros de divulgación como Comensales, consumidores y ciudadanos (2010). También ha participado en diferentes proyectos de investigación, en colaboración con universidades y administraciones públicas, y es colaborador docente de la Universitat Oberta de Catalunya. Además, es corredor popular desde el año 2008 y socio del Club Esportiu Mediterrani, club al que ha representado en 115 carreras populares entre 2011 y 2013, y en el que ha ejercido de responsable de la sección de atletismo. Para más información visita la página web: www.juanjocaceres.com También puedes seguir a Juanjo Cáceres en twitter: @juanjocaceresn

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.