Crónica de Carles tras los JJ.OO

0
464

Acabaron los JJOO y empezó una nueva olimpiada que acabará en el 2016 cuando se encienda el pebetero de Rio de Janeiro.
Por mi parte disputé, disfruté y sufrí la maratón olímpica con el resultado que todos sabéis de 2h16’17 y puesto 24º. Ya sé que no cumplí vuestras expectativas (ni yo las mias) pero la de ayer, por muchos motivos, fue la carrera más dura de mi carrera deportiva. Llegaba a la línea de salida en un estado de forma muy bueno. Los entrenos y los tests hechos confirmaban que podía correr a hacer marca personal y por tanto iba a arriesgar.Los días previos pasaron normales: malas sensaciones, cambios de clima, entrenos buenos, regulares y malos…lo típico de la semana previa.| El día de la maratón nos levantamos a las 6.50 ya que a las 8 teniamos que coger el bus que nos llevaría al circuito. Tras 1h de trayecto llegamos a la zona de atletas y empezamos con las rutinas. En mi caso, le pedí a uno de nuestros fisios, Angel Basas, que me estirara, movilizara y me calentara el tendón de aquiles que tanta guerra me estaba dando. Lo hizo tan bien que no me dolió en toda la carrera. Empezamos a calentar 45 minutos de la salida y, cuando uno se conoce tanto, ya se da cuenta de que hoy no tiene el día “super”. Pero la cabeza siempre tira más y el pensamiento fue: “luego en carrera bien”. Y con todo esto se daba el disparo de salida. Mi estrategia estaba clara: si los africanos no salen fuertes, yo en el grupo de cabeza hasta donde pueda. Se salió tranquilo y al abandonar The Mall descubrí que estaba en una competición única. Gente y más gente. Dos y hasta tres filas de personas a ambos lados de la calle, cual puerto de montaña del Tour, animaban si parar. El ruido era ensordecedor en casi la totalidad del circuito. Sencillamente espectacular y estremecedor. Pasé el 5k en 15’29 (39º) iba comodo, tranquilo. La carrera se iba acelerando y se empezaban a hacer grupos. Otro parcial de 15’15 me llevaba al 10k a la postre momento crucial de mi carrera. Iba en un grupo bueno con Rothlin entre ellos. Cogi el avituallamiento y bebí. Me sentó mal. Me descolgué un poco del grupo intentando regular ritmo y respiración para eliminar ese flato. En Castellón tambien me pasó y se me fue asi que pense…aqui igual. Me reincorpore al grupo y me vine arriba. Se habia ido el flato y me veía bien. Me puse a tirar, parecia que Rothlin no iba (perro viejo). Y cogí el siguiente avituallamiento y al tragar…volvió el dolor. Ahí te das cuenta de que va a ser un día duro. Por ese km iba a ritmo de marca personal pero ya sabia que no iba a ser así. Me hubiese parado pero no. Seguí tirando con fuerza y pasé la Media en 1h05’30. Pero ya no iba bien. Iba regular. Casi no habia bebido y aun quedaba lo peor. Cogí el avituallamiento del 22 y le dije a Ríos: “¡voy jodido!”, pero es que los de delante no iban mucho mejor que yo. Un parcial de 16’09 me llevaba al km 25. Cada vez iba mas lento pero ¡¡¡¡IBA PASANDO A GENTE!!!! En ese momento uno ya empieza a intuir lo que se le viene encima. Poco a poco voy corriendo más lento pero veo que voy pillando a gente. Me cantan que voy el 28. Se aproxima la zona monumental, la zona revirada. Se para 1…ya voy el ¡¡¡27!!!! Adelanto a otro…¡¡¡26!!!! ¡Que subidon! Parece que vuelo…y voy a 3’20-3’25…llego al km35. ¡¡¡Ahora si…voy fundido!!!! Llevo casi sin beber 20km. Cojo el avituallamiento. Me lo miro, bebo un sorbo…no me gusta como me cae el estomago. ¿Que hago? Llevo la botella en la mano 700m vuelvo a beber un sorbo y la tiro. Que suplicio…Me cruzo con Nacho que me anima. Yo lo miro diciendole que ya lo he dado todo. O no. El circuito ya me lleva de vuelta. Ya estoy en el rio. Me duelen los cuadriceps y me empieza a doler el pie, ese que ya no me dolía. Llevo a un canadiense y a un ruso a tiro. A pesar de ir mal tengo fuerza y recupero distancias en la subida de Monument. Paso a otro atleta que se para 2 veces a vomitar. Yo ya he perdido la cuenta de las veces que me ha refluido liquido del estomago. Al pasar por el último avituallamiento 38-39km voy encendido (a 3’20 pero parece que voy a 3′). Me ofrecen bebida y la rechazo. Total ¿para qué? Si casi no he bebido en toda la carrera y ahora voy de subidón. Adelanto a los 2 atletas y les saco 5″. ¡¡Voy el 22!!!! ¡¡¡¡Venga para adelante!!!! Veo el cartel del 40 y cuando me faltan 200m me estalla el pie. Empiezo a cojear ostensiblemente. Cada vez que apoyo grito de dolor hasta que al girar y dejar de ir paralelo al rio se suaviza el perfil. Digo suaviza porque lo que en las anteriores vueltas era un falso llano ahora era una cuesta. Al empezar a descender un poco ya no tengo que hacer tanta fuerza y eso hace que se alivie el dolor. Pero he bajado tanto el ritmo que me han vuelto a pillar y me han adelantado como misiles (irían 2″ mas rapido que yo). Veo el cartel de 1000m y se me viene el mundo encima. No llego. No puedo más. Llevo diciendome eso 20km y aun no me he parado (realmente siempre fue un pensamiento, nunca una realidad). Voy cada vez más lento. Se me nubla la cabeza. Encaro la ultima recta…¡¡que larga!! Miro hacia atrás. Vienen muchos y yo no puedo esprintar. Vuelvo a mirar. Vienen lejos pero…yo voy mal… Cambio de ritmo (o eso me parece a mi) y cruzo la meta. Lo he hecho. ¡¡¡¡He llegado!!!! me tiro al suelo, exhausto y se me sube el isquio. ¡¡¡Y ahora eso!!!! Bastante he tenido!!!!! Al final 2h16’17 y puesto 24º. Al final aprendes que muchas veces la diferencia entre un resultado normal y uno bueno está en un pequeño detalle. La maratón no entiende de marcas, de nombres, ni mucho menos, de paises. Todos estamos igual de expuestos al éxito y al fracaso y Filipides reparte a diestro y siniestro y tu misión es no caer en su trampa. Yo caí. Arriesgué porque habia que hacerlo. Para eso he venido. Para eso he entrenado tanto. Y me engañó. Me enseñó un camino de rosas y éste se transformó en uno de espinas. Me dejó tocado que no hundido. La próxima no se cuando será. Probablemente tardaré. Pero estaré en la linia de salida dispuesto a volver a enfrentarme a mi mismo y a la distancia de Filipides. Ahora a descansar y recuperar que ya toca despues de mas de 14 meses sin parar.

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.