La estrella de la velocidad actual, el jamaicano Usain Bolt, campeón olímpico y campeón del mundo de velocidad, llama la atención por su talla: 1\’96. Un gigante con una zancada descomunal bate récords e impresiona al mundo. En ciclismo, es fácil recordar al navarro Miguel Indurain, con 5 victorias en el Tour de Francia, desde su 1\’88. Otro gigante de potencia descomunal que arrasaba, dejando tras de sí una larga lista de enanitos. Recientemente, el Barça se ha hecho con los servicios de un extraordinario jugador, el sueco Zlatan Ibrahimovic, otro gigante con un físico enorme, tanto como su 1\’96 de altura. Es quien acompaña en este caso a los enanitos geniales Xavi, Iniesta y compañía.| Pero, ¿qué puede decirse de la altura para las pruebas de maratón o fondo? ¿Son pruebas como dice el mito para los atletas de escasa talla y muy poco peso? Los datos desmienten el mito y nos acercan a una realidad incuestionable: muchos de los grandes campeones de maratón o fondo han sido hombres y mujeres de gran talla, de 1\’80 hacia arriba. Repasemos los nombres y logros de algunos de estos verdaderos gigantes de la maratón o el fondo que desbaratan el mito de los enanitos de escasa talla y poco peso de la maratón o el fondo. Gelindo Bordin 1\’80. Campeón Olímpico de Maratón 1988 Billy Mills 1\’80. Campeón Olímpico de 10.000 m.l. 1964 Abel Anton. 1\’80. Doble Campeón del Mundo de Maratón 1997 y 1999 Ahmed Salah 1\’80. Subcampeón del Mundo de Maratón 1987 y 1991. Bronce olímpico en maratón 1988 Lasse Viren 1\’81. 4 veces Campeón Olímpico de 10.000 m.l. y 5.000 m.l. 1972 y 1976 Alberto Salazar 1\’82. Ganador de las maratones de New York y Boston. Subcampeón del Mundo de Cross Country 1982 Gerard Nijboer 1\’82. Subcampeón Olímpico de Maratón 1980 Ron Clarke 1\’83. Recordman Mundial de 5.000 m.l. y 10.000 m.l. 1966 y 1965 Paul Tergat 1\’84. Recordman Mundial de Maratón en 2003. 4 veces Campeón del Mundo de Cross Country, 2 veces Campeón del Mundo de Media Maratón, 2 veces Subcampeón Olímpico y 2 veces Subcampeón del Mundo de 10.000 m.l. Robert Cheruyot 1\’87. Cuatro veces ganador de la Maratón de Boston y vencedor en la World Maratón Majors 2009 Hillary Kimayo 1\’90. Promesa de la maratón de Kenia, con 2 h 9\’ KK McArthur 1\’90. Campeón Olímpico de Maratón 1912 Martti Vainio 1\’96. Campeón de Europa de 10.000 m.l. 1978 Paula Radcliffe 1\’73. 2 veces Campeona del Mundo de Cross Country, 2 veces Campeona del Mundo de Media Maratón, 1 vez Campeona del Mundo de Maratón, 1 Campeona de Europa de 10.000 m.l. Y vencedora en las principales maratones del mundo Está lista puede resultar extraña a los que creen en el mito de que el buen maratoniano o fondista es aquel que mide poco y pesa menos, pero los datos están ahí para quien quiera comprobarlos. En un país como el nuestro en el que la gente no es precisamente alta, es fácil recurrir al mito, pero aparte de los datos expuestos, además no se debería olvidar que sólo un gigante vasco de 1\’88 pudo ganar 5 Tours o que sólo un atleta llamado Abel Antón de 1\’80 pudo alcanzar 2 campeonatos del mundo de maratón. Ambos dejando atrás a unas cuantas decenas de pequeñitos de muy poca talla y peso.