Mayo muy movido para los deportistas Suunto

0
486

Los atletas prescriptores de Suunto van ser protagonistas a lo largo de este mes de mayo de un buen número de carreras del máximo nivel. El triatleta Javier Gómez Noya, la marchadora María Vasco, el corredor por montaña Kílian Jornet y el ultrafondista Josef Ajram emplearán a fondo sus pulsómetros Suunto para lograr el éxito.| Javier Gómez Noya, a por el Dextro Energy Triathlon de Madrid El deportista gallego es claro aspirante a ganar el circuito Dextro Energy Series-Campeonato del Mundo ITU (International Triatlon Union) que llega a Europa con la prueba a disputar en Madrid el fin de semana del 30 y 31 de mayo. Durante las últimas temporadas Gómez Noya ha liderado el ranking mundial elaborado por la ITU proclamándose Campeón del Mundo y de la Copa del Mundo de Triatlón 2008, además logrando el cuarto puesto en la capital china con el que rozó el podio en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. El triatlón consiste en recorrer la distancia de 1.500 metros de natación en el mar, 40 kilómetros de ciclismo y 10 más a pie. Como un buen entreno para la carrera de Madrid, Gómez Noya participará el 17 de mayo en la Copa de Europa de triatlón que se disputará en Pontevedra. María Vasco en la Copa de Europa de Metz La atleta española participará en los 20 km de la Copa de Europa de Marcha Atlética que se disputará en la ciudad francesa de Metz el 24 de mayo. Vasco, cuyo mayor éxito deportivo es el bronce en los 20 km marcha de los JJOO de Sydney en el 2000, llega en un buen momento de forma a esta carrera. La Federación Española de Atletismo ha concentrado a la selección española en la localidad de Benicàssim la primera semana de mayo para preparar esta Copa de Europa de Marcha. María esta encantada al regresar de estas jornadas preparatorias por lo que comentaba que le gustaba entrenar en Benicàssim ya que “siempre hay un buen clima de entrenamientos, además necesitaba cambiar de circuitos ya que desde que empecé la temporada en septiembre he estado entrenando en casa, en Santa Margarida de Montbui”. A lo largo de las próximas semanas seguirá con su preparación para llegar a lo más alto del podio en Metz. Kílian Jornet vuelve a Zegama Kílian Jornet, cuenta sus participaciones en Zegama por victorias. Las dos últimas ediciones en las que ha corrido esta maratón de montaña que se disputa en Guipúzkoa se ha impuesto con autoridad. El atleta de Suunto doble campeón del mundo de skyrunning en 2007 y 2008 volverá una tercera vez al País Vasco el próximo 24 de mayo con el objetivo de colgarse de nuevo el oro en la prueba que la pasada edición lo proclamó Campeón de Europa de la especialidad. Esta octava edición de Zegama es una de las pruebas más destacadas del calendario internacional de carreras por montaña que cada edición congrega a miles de espectadores a lo largo de los 42,195 kilómetros de recorrido. Kilian Jornet marcó el año pasado un registro inferior a las cuatro horas (3h.59:33) en una edición que fue especialmente exigente por la lluvia caída que dejó el terreno como un barrizal. El día de carrera el sol sí acompañó a los atletas hecho que permitió a todos disfrutar de las mágicas vistas del macizo de Aizkorri donde los atletas superan un desnivel acumulado de 5.472 metros. Josef Ajram, entrenando para Les 24 Hores Ciclistes de Montjuïc Acabado de aterrizar en Barcelona tras su noveno puesto en la Titan Desert que se disputo a finales de abril, Josef ha decidido cambiar el doble Iron Man de Neuland (Alemania) del 30 de mayo por la primera edición de Les 24 Hores Ciclistes de Montjuïc que se llevarán a cabo el 3 y 4 de julio. Esta prueba representa una nueva disciplina de ciclismo en Barcelona. Una carrera de resistencia por equipos o bien en solitario (Josef participará en este último formato) en el mismo cicuito donde se disputaba el mismo evento pero en versión motociclismo. La lucha contra el reloj por la victoria, durante 24 Horas, un día entero contra el crono para realizar el mayor número de vueltas posibles que determinarán el ganador absoluto de la prueba. Cada vuelta significará 3.790 metros de longitud y 14 curvas que retoman el legado del mundo del motor. Una carrera de resistencia con historia adaptada a los nuevos valores sociales del siglo XXI.

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.