Las condiciones meteorológicas provocaron que la primera prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña-Gran Premio Buff Salomon, realizada el pasado fin de semana, se convirtiera en una carrera extremadamente dura. La lluvia y el viento no cesaron a lo largo de todo el fin de semana, provocando que el recorrido estuviera resbaladizo y peligroso, especialmente en la arista del Pico Palomera, punto culminante de la carrera y donde la niebla añadió dificultad al reducir la visibilidad de los corredores. Javier Triguero y Laia Andreu se convirtieron en los primeros líderes del GP Buff Salomon.| Organizada por el Club de Montaña El Espino, la carrera salía del centro del pueblo de Camañas, siguiendo monte abierto y barrancos y ascendiendo la cima del Pico Palomera (1.496 metros), alto más emblemático de la comarca. Una vez coronada, los atletas debían descender hasta regresar al punto de inicio, realizando un itinerario circular de algo más de 24 km de distancia y con un desnivel positivo de 1.050 metros. Emocionante sprint final Tal y como estaba previsto, la carrera fue muy rápida, con los corredores sufriendo las bajas temperaturas -unos 4ºC a la hora de la salida- y la molesta llovizna, que motivó que el terreno arcilloso aumentara la dificultad y el nivel técnico de la carrera. Después de la salida, el grupo se fue estirando progresivamente, hasta llegar a la cima del Pico Palomera, km 11 de la carrera, un grupo de cuatro corredores escapados. Este mismo grupo fue el que, a la postre, se disputó el podio final, quedando integrado por Javier Triguero, seguido de Pedro José Hernández y Mario Llorens. Los tres corredores llegaron a meta en un emocionante sprint final. En cuarta posición entró el valenciano Remigio Queral, un minuto más atrás. En categoría femenina, ya en el paso por el Pico Palomera Laia Andreu lideraba la carrera seguida de cerca por Oihana Azkorbebitia. Al final, las posiciones son variaron, con Laia primera posición, seguida de Oihana, y con la castellano-leonesa Nuria Domínguez completando el podio. La próxima cita de la Copa de España de carreras por montaña Gran Premio Buff-Salomon será el día 18 de mayo con la disputa de la Cursa de Muntanya de Paüls (Tarragona). Salomon, pionera en las competiciones deportivas outdoor Fiel a su filosofía de apoyar y potenciar la competición y a los deportistas, Salomon apostó por las competiciones deportivas outdoor desde sus orígenes. Pionera en el diseño y fabricación de productos técnicos de Trail Running (ropa y calzado), Salomon también ha colaborado en la organización de eventos relacionados con las carreras de montaña, raids de aventura, BTT y otros deportes vinculados a la montaña. De todas estas disciplinas, los raids de aventura y las carreras por montaña han sido las que más han evolucionado y las que mayor éxito de convocatoria cosechan. En este contexto se enmarca la apuesta de Salomon como uno de los mayores impulsores del Gran Premio Buff Salomon de carreras por montaña en colaboración con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). CLASIFICACIONES, Carrera por Montaña Camañas-Pico Palomera Categoría absoluta masculina 1. Javier Triguero (C.A. Cuenca Buff-Teva): 1h 56\’ 30\” 2. Pedro José Hernández (Montaña y Aventura Torrejoncillo): 1h 56\’ 32\” 3. Mario Llorens (C.A. Cuenca Buff-Teva): 1h 56\’ 34\” 4. Remigio Queral (Selección Valenciana): 1h 57\’ 42\” 5. Santiago García (C.A. Cuenca Buff-Teva): 2h 00\’ 58\” Categoría absoluta femenina 1. Laia Andreu (U.E. Vic): 2h 24\’ 42\” 2. Oihana Azkorbebitia (Alpino Tabira Mendi Taldea): 2h 26\’ 14\” 3. Nuria Domínguez (Castilla y León): 2h 28\’ 42\” 4. Noemí Bachero (C.M. Mur i Castell): 2h 29\’ 33\” 5. María Izquierdo (Valencia): 2h 33\’ 14\” Categoría veteranos masculina 1. Santiago Alvaruiz (Valencia): 2h 12\’ 54\” 2. Lorenzo Bermejo (Tierra Trágame): 2h 20\’ 52\” 3. Francisco Bernabéu (Valencia): 2h 23\’ 28\” Categoría veteranos femenina 1. Yolanda Valiente (Valencia): 2h 53\’ 34\” 2. Lucía Caballero (Independiente): 2h 55\’ 49\”