El Triatlón de Barcelona volvió una vez más a superarse y a dar un nuevo impulso a este deporte. La inscripción de 800 triatletas, y casi la mitad de ellos no federados, marca un antes y un después en la historia de esta prueba y en la visión por parte del deportista popular de esta especialidad. La ubicación espectacular entre las dos torres del puerto olímpico, unos boxes de 800 m2 enmoquetados a rebosar de bicicletas, la feria del triatleta con marcas de todos tipos, el numeroso público animando y la presencia de tantos triatletas juntos, crearon un ambiente único de fiesta y deporte. A las ocho en punto de la mañana, los últimos en salir de las discotecas de la playa de la Barceloneta no daban crédito a lo que veían, 800 valientes con un gorro de natación puesto y vestidos con bañadores y monos de mil colores dispuestos a tirarse al agua! La repartición en 2 salidas de 400 participantes, no federados y chicas primero, y el resto después, permitió el buen desarrollo de las carreras sin problemas de cruces, sobrecargas en las vías, etc. La intensa promoción realizada por la empresa organizadora Thisplay, ha contribuido ha popularizar más el triatlón y conseguir que numerosos deportistas aficionados se afilien a la causa de este deporte. Prueba de ello fueron las numerosas bicicletas de montaña que se veían por la zona de boxes.| Otro éxito también ha sido el gran incremento de la presencia de medios de comunicación, que año tras año, van confiando más en la espectacularidad de este deporte. De hecho el sábado 18 de Agosto, a las 18h30, se emitirá un reportaje de 30 minutos en el Canal 33 de la televisión autonómica de Cataluña sobre el circuito de Triatlón Tri-Trials Series, haciendo un repaso a sus diferentes etapas y con un triatleta popular como principal protagonista. El triunfo de la etapa de Barcelona, se lo adjudicó otra vez con autoridad, el triatleta olímpico manresano, Xavier Llobet, venciendo así en las tres etapas del circuito y llevándose por segunda vez consecutiva el trofeo Tri-Trials Series. En la prueba de natación, los primeros fueron Santi Pellejero, David Royo y Xavier Llobet, que conservaron su ventaja en el tramo ciclista sobre el resto de perseguidores, para empezar a correr al mismo tiempo. Xavi Llobet impuso un ritmo infernal hasta el final, difícil de mantener por sus perseguidores. Richard Calle que de se bajaba de la bicicleta en el segundo pelotón, empezó una remontada hasta pasar a David Royo, y llegar a meta tercero después de Santi Pellejero, segundo, y Xavi Llobet, primero. La carrera de las chicas estuvo liderada por la Alemana Imke Schiersch de principio a fin, que se adjudicaba su segunda etapa después de ganar la de Sant Feliu de Guíxols en mayo y quedar segunda en Salou el pasado mes de junio. Maite Mascherpa y Mar Celma fueron segunda y tercera respectivamente a muy pocos metros de su club, el Natació Barcelona. Por equipos, el Centre Natació Mataró en hombres y el Club Natació Barcelona, en mujeres fueron los ganadores, mientras que el Club Natació Prat obtuvo el premio al equipo con más participantes en las tres etapas del circuito. Desde la organización, se está valorando la posibilidad de cambiar la ubicación del triatlón de Barcelona al parque del Fórum con el fin de contar con mayores espacios para las próximas ediciones.