Peter Kamais selló su relación de amor con la Cursa de Bombers al lograr su segundo triunfo consecutivo en la prueba, con una marca de 27:57. Aunque no llovió, las malas condiciones meteorológicas impidieron que el atleta keniano pudiese batir el récord de la prueba, establecido por él mismo el año pasado, en un tiempo de 27:29. Pese a ello, la Cursa sigue siendo una de las carreras de 10 kilómetros más rápidas de toda España y una de las más concurridas. Con 13.000 inscritos, de los que 10.645 tomaron finalmente la salida, la Cursa batió, un año más, su récord de participación. La marca no está mal, pero yo estaba preparado para batir mi récord del año pasado. El viento de cara y el frío me lo han impedido, lamentó Kamais. Al atleta del Nike Running Club, le siguieron en el podio su compatriota y compañero de entrenamientos en Vic (Barcelona) Kiprono Menjo, con un tiempo de 28:43, y Jesús España, tercero, con 29:47. En una excelente carrera, el campeón de Europa de los 5.000 metros fue el primer atleta español en cruzar la meta.| Dada la altura de la temporada, estoy satisfecho con el resultado. Mi objetivo era estar sobre los 29 minutos y lo he conseguido, señaló Jesús España. Los africanos se han escapado nada más salir y, aunque he intentado seguir su ritmo, no he podido. Yo aún no estoy en forma para este tipo de carreras y, además, el viento no ayudaba, añadió el campeón europeo, que elogió el circuito y el ambiente de la Cursa. Es un circuito favorable, muy rápido para quien esté en forma. Y el ambiente, pese al mal tiempo, ha sido muy majo, concluyó. En categoría femenina, la victoria fue para la keniana Eunice Jepkorir que, con un tiempo de 31:49, logró su mejor marca personal. Marta Domínguez fue la segunda clasificada, con 34:19, y, tercera, la holandesa Helen Hofstede que, con una marca de 34:29, dio la sorpresa. He hecho la marca esperada: pensaba estar sobre los 34:30 y he incluso he bajado, señaló la Marta Domínguez, quinta el año pasado. Como la primera era imposible de coger, he intentado controlar mucho a la segunda, la he atrapado en el último kilómetro y, cuando la he pasado, ya no he forzado más, explicó la subcampeona europea de los 5.000 metros. Después de un viaje de 30 horas (formó parte de la candidatura de Barcelona al Mundial de 2013 en Mombasa, Kenia), no te encuentras al 100%, pero yo no busco excusas. Mi objetivo es agosto, el Mundial de Osaka. Los atletas del Fútbol Club Barcelona, Jordi Comas y Meritxell Calduch, fueron los primeros catalanes en llegar a meta, ambos en cuarta posición de sus respectivas categorías. Entre los primeros 25 clasificados, estuvieron también Luis Miguel Martín Berlanas (7º), Mohamed Elbendir (11º), Reyes Estévez (12º), Sergio Gallardo (14º), Javier Alves (20º) y Miguel Quesada (23º). Como ya había advertido, Chema Martínez corrió la carrera en plan relajado y concluyó un poco por debajo de los 40 minutos. Llevo dos días con un virus estomacal y no he podido disputar la Cursa en condiciones. Pero me gusta correrla porque es muy bonita y el ambiente es excepcional, apuntó Reyes Estévez. Efectivamente, el ambiente, pese al mal tiempo, fue, una edición más, extraordinario. Los barceloneses salieron a la calle para jalear a los millares de corredores que tomaron la salida que, además, contaron con la animación de nikeplus. Para que los atletas que aún no lo conocen pudieran saber cómo funciona el revolucionario sistema ideado por Nike (a través de un sensor controla tiempo, distancia, ritmo medio y calorías consumidas), cinco corredores contratados por la organización portaron una mochila-marcador que, al paso por los kilómetros pares marcaba el tiempo de carrera que también se podía escuchar a través de unos altavoces. Entre cada kilómetro, la mochila-marcador daba a conocer el ritmo medio de carrera como sucede con nikeplus. Cuatro DJs animaron a los corredores en los kilómetros pares, un guitarrista lo hizo en la salida, subido a una tarima, y otro DJ celebró la llegada de los atletas. La Cursa de Bombers contó con la presencia del Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y del concejal de Deportes Pere Alcober. Clasificación Hombres 1. Peter Kamais, 27:57 2. Kiprono Menjo, 28:43 3. Jesús España, 29:47 4. Jordi Comas, 29:55 5. Francisco J. Lara, 30:14 6. Marcos Sanza Arranz, 30:27 7. Luis Miguel Martín Berlanas, 30:40 8. Toni Bernardo, 30:45 9. Jaume Leiva, 30:51 10.Jordi Escoriza, 30:55 Clasificación Mujeres 1. Eunice Jepkorir, 31:49 2. Marta Domínguez, 34:19 3. Helen Hofstede, 34:29 4. Meritxell Calduch, 34:58 5. Hassna Bahom, 36:42 6. Jacopa Fragapane, 36:43 7. Encarna Granados, 36:44 8. María Lara García, 37:36 9. Sandra Sánchez, 37:50 10.Mª Luisa Múñoz, 38:15