El keniata llegó a meta en 26.52, el mejor tiempo jamás registrado en una prueba de 10 kilómetros, Jelena Prokopcuka, segunda en la pasada edición, pudo resarcirse con una victoria contundente
La última edición de la San Silvestre Vallecana Internacional se ha convertido en la carrera más rápida en la larga historia de esta competición. De hecho jamás en la Historia se habían corrido los 10.000 metros tan rápido
Desde el comienzo los favoritos marcaron un gran ritmo, destacándose enseguida del resto de los competidores. Kipchoge, Tadesse y Mottram se colocaron en cabeza, acompañados por los españoles Chema Martínez, Jesús España y por el portugués Rui Silva, formando un pequeño grupo que ya en el primer kilómetro de carrera había abierto hueco con respecto al resto de corredores.| Por desgracia, ninguno de los atletas peninsulares pudo mantener durante mucho tiempo el ritmo de Kipchoge, Tadesse y Mottram, y en el tercer kilómetro ya comenzaba a abrirse un pequeño hueco entre los tres de cabeza y sus inmediatos perseguidores, que desde entonces no podrían hacer otra cosa que seguir con la mirada a los destinados a ocupar el podio. Ya en el Paseo del Prado, Kipchoge parecía hacerse con el control de la carrera, Tadesse se alejaba ligeramente de la cabeza, y Mottram parecía que era el único capaz de aguantar el ritmo del keniata. En los últimos cuatro kilómetros Kipchoge no cedió con el ritmo infernal que había impuesto desde el principio y Mottram no pudo seguir la estela del keniata. Solamente Tadesse, que se recuperó de ese pequeño bajón, permaneció a la altura de Kipchoge, y mantuvo un emocionante duelo con el keniata hasta el final. Con una cómoda ventaja sobre Mottram, y tras el esfuerzo de haber ido tirando durante toda la carrera, ambos entraban en el Teresa Rivero prácticamente igualados, hasta que en la recta final Kipchogue hacía valer la pequeñísima distancia que había conseguido y cruzaba la línea de meta en primera posición con un tiempo espectacular, jamás registrado en una prueba de 10.000 metros: 26.52. Mottram finalizaba tercero, mientras que los españoles Chema Martínez y Jesús España entraron al mismo tiempo, justo después de los tres hombres del podio. En categoría femenina, las grandes favoritas no dejaron lugar a las dudas y tanto Benita Willis-Johnson como Jelena Prokopcuka salieron tirando desde el principio y dejaron atrás a cualquier posible rival. Parecía que Benita marcaba el ritmo y estaba mucho más fuerte, pero en el kilómetro 7 Prokopcuka, que hasta entonces se había mantenido al rebufo de Benita, lanzó un ataque que la australiana no pudo aguantar. Desde entonces la letona marchó en solitario, proclamándose campeona de la categoría femenina de la San Silvestre Vallecana 2006, por delante de Benita y de la española Marta Domínguez. Podio Masculino: – Eliud Kipchoge (25.52) – Zersenay Tadesse (25.56) – Craig Mottram (27.39) Podio Femenino: – Jelena Prokopcuka (31.27) – Benita Willis-Johnson (32.08) – Marta Domínguez (33.15) En lo referente a la San Silvestre Vallecana Popular, que ha batido su récord con 20.000 participantes, el podio ha quedado confeccionado de la siguiente manera: Categoría masculina: – Isaam Gtaib (29:39) – Emiliano Roncero (30:09) – Oscar del Barrio (30:38) Categoría femenina: – Liliana Flores (35:13) – Recuerdo Arroyo (35:16) – Wayfa Ben Ali (36:29)
No posts to display
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.