El reto de Goteborg

0
542

<b> Marta Domínguez disputará por primera vez los 10.000 metros en un Europeo en la cita que tiene en Suecia dentro de tres semanas </b><br> A falta de tres semanas para la gran cita del año, el Campeonato de Europa de Goteborg (Suecia), Marta Domínguez se dispone a cambiar de rumbo en su carrera para afrontar por primera vez en una gran cita internacional la distancia de los 10.000 metros. Hasta la carrera de ayer, Marta Domínguez no había tenido ningún contacto con los 10.000 metros en pista, ya que solamente había estado presente en dos pruebas de 3.000 y una de 5.000 metros. En cualquier caso, la palentina tiene en mente la nueva distancia desde hace meses. «El entrenamiento ha ido enfocado a los 10.000 metros desde el principio de la temporada. He corrido pruebas por debajo de esa distancia para preparar la velocidad, no puedo correr 10.000 metros todos los días, porque no estoy preparada para ello», comentaba la atleta días antes de la cita de Avilés.| Salvo por un reciente percance en un pie por el que le tuvieron que dar algunos puntos, toda la temporada ha sido muy positiva. «Tuve que parar una semana los entrenamientos, así que eso me trastocó los planes y me preocupa que ese parón me afecte. Espero poder seguir acumulando trabajo», señaló la fondista. Además de la pista, en la temporada de Marta Domínguez ha predominado el cros. «Ha sido un año bastante bueno. El invierno supuso una acumulación de mucho trabajo pensando en el verano. En el campeonato de España cumplí el objetivo, que era ganar el título. Y el resto ha sido competir lo suficiente para ponerme en forma», declara. Ahora ya solamente piensa en los 10.000 metros de Goteborg. «Ha sido una decisión bastante arriesgada. De estar corriendo 5.000 durante muchos años, pasarme al 10.000 en un Europeo es muy arriesgado, pero soy una persona que se marca objetivos. Mi entrenador y yo nos lo planteamos y no tenemos ningún miedo a fracasar», asegura. «Tengo que ir día a día. A última hora te puede pasar cualquier cosa. Lo que necesito es llegar al 100% de mis facultades físicas. Mis rivales van a ser todas. Habrá dos o tres atletas especialistas en 10.000 y van a tener un nivel bastante alto. Tengo que enfrentarme a todas y a la distancia, porque soy nueva y hay que ver cómo me adapto», comenta. La fondista tendrá tres rivales que, en principio, parten como favoritas: la británica Paula Radcliffe, la etíope nacionalizada turca Elvan Abeylegesse -posee el récord del mundo de 5.000 metros y tiene una buena marca este año en 10.000-, y la keniata nacionalizada holandesa Lornah Kiplagat -subcampeona del mundo de cros-. Aunque no es segura la participación de todas ellas en esta distancia, parece que el podio va a estar muy caro. Inconformista No obstante, es muy complido hacer pronósticos y ni siquiera la atleta sabe en estos momentos con qué resultado saldría satisfecha. «Dependerá de cómo llegue y de cómo sea la carrera. Me gustaría hacer una buena marca, pero también me gustaría hacer un buen resultado. Ahora puedo decir que con un quinto puesto estaría contenta, y llegar allí y no conformarme ni con un tercero. Ahora mismo no me conformo con nada», apuntaba Marta Domínguez. La palentina cree que España puede estar cerca de las 11 medallas de Munich.

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.