El eritreo Zersenay Tadesse, ganador en 2003 y 2004 de la Jean Bouin-Gran Premi Adidas, podría convertirse el próximo domingo en el primer atleta extranjero en ganar tres veces la clásica barcelonesa en sus 85 años de historia y 81 ediciones disputadas. Tadesse, medallista de bronce en 10.000 m. en Atenas y vigente subcampeón del mundo de cross largo, podría igualar asimismo el récord de tres victorias consecutivas en categoría masculina que comparten los españoles Gregorio Rojo, que lo hizo en 1943, 1944 y 1945 y es el hombre que más veces la ha ganado (6), e Isaac Viciosa, que venció en 1996, 1997, 1998 y 2002, y aspira a su quinto triunfo en su última aparición en el circuito de Montjuïc. Hasta ahora sólo cinco atletas no españoles han logrado inscribir dos veces su nombre como ganadores de la Jean Bouin desde que en 1946 adquirió caracter internacional. El primero fue el francés Raphael Pujazon, quien ganó por primera vez el 1 de enero de 1946 meses antes de ganar el Cross de las Naciones y de proclamarse campeón de Europa de 3.000 m. obstáculos en Oslo, y repitió en 1949, dos años después de conquistar su segundo título en el precedente del Mundial de cross.| El siguiente en lograrlo fue el británico Melvin Batty, ex plusmarquista mundial de las 10 millas, quien venció en 1963 y 1964. Su compatriota Mike McLeod, subcampeón olímpico de 10.000 m. en Los Ángeles´84, también repitió triunfo. Ganó en 1977 y volvió a hacerlo en diciembre de 1985 en la segunda carrera de ese año tras la de enero. Y el último antes de Tadesse fue Carl Tackeray, quien ganó en 1986 y 1988, años antes de lograr el bronce en el Mundial de media maratón en 1993. En mujeres sólo la portuguesa Fernanda Ribeiro, campeona olímpica y europea de 10.000 m., ha repetido victoria en 1991 y 2000 entre las extranjeras. El récord de victorias en la carrera senior femenina lo tiene Encarna Escudero, con siete, seis de ellas consecutivas entre 1974 y 1979. La 82 Jean Bouin se disputará este próximo domingo en Barcelona con un programa de 15 carreras de 25 categorías, la primera de ellas a las nueve de la mañana y la última, la internacional masculina y femenina, a las 13.00 horas.