<b>Oscar Alarcón ha estado a punto de superar su récord del año pasado, mientras que Rosa Liliana Godoy ha logrado la victoria en su estreno</b><br> El calor y una participación récord -254 corredores- han marcado el desarrollo de esta durísima prueba, de 50 kilómetros de distancia y de casi 2.800 metros de ascensión La prueba atlética más dura del mundo ha celebrado hoy su XXI edición con un récord de participación. 254 valientes se han atrevido a enfrentarse a la Subida "Granada – Pico Veleta", una competición que combina el ultrafondo (50 kilómetros de recorrido) con una carrera de montaña, que finaliza a casi 3.400 metros. Esta prueba, que cada año alcanza mayor prestigio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, atrae a cientos de corredores interesados no sólo en competir, sino en enfrentarse a todo un desafío personal.| Sin embargo, la lucha por el triunfo ha estado muy emocionante. Después de unos primeros kilómetros de indecisión, el libio Alí Mabrouuk ha marcado un fortísimo ritmo, para deshacerse del gran favorito y recordman de la prueba, Oscar Alarcón. Sin embargo, el esfuerzo le ha pasado factura, y ha tenido que retirarse poco antes del kilómetro 36. Alarcón, favorecido por la baja del Libio, se enfrentaba a las rampas más duras, sin saber que el italiano Lorenzo Trincheri estaba haciendo una gran remontada y, tras superar al barcelonés Ricard Verge, se colocaba segundo a escasa distancia del argentino. Sin embargo, el ritmo pausado pero constante de Alarcón le ha llevado a su segunda victoria en el Veleta, con un tiempo de 33:55:39, a escasos segundos de su propio record. Lorenzo Trincheri no ha podido rematar su gran actuación con el triunfo final, pero ha conseguido un más que meritorio segundo puesto, llegando a tan sólo 25 segundos del argentino. La gran sorpresa la ha dado Ricard Verges, que no entraba en las quinielas, pero ha logrado un fantástico tercer puesto, con un tiempo de 4:07:05. Jorge Aubeso, el otro gran favorito, ha notado su reciente desgaste en los Campeonatos del Mundo de Ultrafondo, y ha finalizado en cuarta posición. En la prueba femenina, la marroquí Malika Asahssah ha intentado la misma estrategia que Mabrouuk en la carrera masculina. Tras un comienzo fulgurante, la mediofondista se ha venido abajo, retirándose en el kilómetro 16 cuando llevaba una clarísima ventaja sobre el resto de corredoras. Desde ahí hasta el final, la carrera ha estado dominada por la argentina Rosa Liliana Godoy, que ha logrado la victoria tras más de 5 horas y 8 minutos de esfuerzo. La sueca Beatrice Edvardsson ha finalizado segunda, a casi una hora de la vencedora, mientras que la cordobesa Lucía Conde ha finalizado tercera, con un tiempo de 6:50:10. Una vez más, la "Subida al Veleta" ha demostrado estar entre las pruebas más duras del mundo. Pero además, se puede decir que es la más carismática del calendario internacional, ya que casi ninguna competición de estas características puede presumir de tener un 88% de corredores que llegan a meta. Y es que de 254 corredores que han participado, 224 han finalizado la prueba, y sólo 18 han tenido que abandonar. Sin embargo, es justo felicitar a todos ellos: Enhorabuena, valientes.