Barcelona pierde definitivamente su maratón para el presente año

0
442

El Maratón de Barcelona no se correrá finalmente este año y tras disputarse 27 años de forma consecutiva, después de que Rafael Salinas, presidente de la entidad organizadora, hiciese oficial la renuncia a celebrar la carrera en la fecha (15 de mayo), establecida por la resolución del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de la Ciudad Condal. Salinas comentó que no se había podido establecer diálogo alguno con el Ayuntamiento de Barcelona para coordinar esfuerzos. "No sé puede organizar una prueba sin los medios indispensables para la misma y sin algo tan vital como garantizar su seguridad, que debería correr a cargo de la guardia urbana", comentó Salinas. El organizador también comentó que un segundo motivo que le había llevado a desistir de la idea es "la sorprendente retirada" en los últimos días de los patrocinadores que la empresa encargada de organizar el evento había conseguido. Al respecto, Salinas ha reconocido que en poco más de una semana ya tenían todos los patrocinadores para cubrir la prueba (un máximo de 180.000 euros), pero en las últimas semanas se echaron atrás. | "Hace quince días me comunicaron que no podían contar con ellos, e incluso la misma empresa encargada de lograr los patrocinios anunció que se retiraba porque, no querían tener problemas con el Ayuntamiento", dijo. "La única satisfacción que nos queda es, quizás siendo para muchos un error, el habernos enfrentado al Ayuntamiento en lo que debía haber sido una batalla de menor trascendencia, porque nosotros no tenemos intereses económicos, políticos ni deportivos detrás", aseveró. Según el dirigente "sólo queríamos que el Maratón de Barcelona tuviese, después de 27 años, continuidad, pero no aceptamos la oferta que nos hizo en su día el Ayuntamiento porque era indigna y consideramos que traicionaba la voluntad de los atletas que querían que se celebrase este año y el próximo". La entidad de 50 socios, contaba con el 60 por ciento de sus ingresos por la organización de la prueba, por lo que ahora tiene muy difícil su supervivencia. En este punto, Salinas avanzó que no va "a consentir que desaparezca la asociación, porque aún tenemos los derechos de la prueba". "Hoy mismo ya hemos presentado la solicitud para organizar la edición del 2006 y si nos la deniegan volveremos de nuevo a los tribunales", aseveró. Sobre el anuncio efectuado por la llamada ´Plataforma Marató a Barcelona´ que trabajar con el Ayuntamiento para la organización del evento en el 2006, Rafael Salinas indicado que "una persona o institución que tenga algo de dignidad no se puede juntar con otra que renuncia a sus propios principios. Recuerdo que miembros de esta plataforma mostraron pancartas para la celebración de la prueba este año". De todas formas, el directivo catalán dejó una puerta abierta al entendimiento. "Si hay posibilidad de poder establecer un diálogo con el Ayuntamiento lo aceptaremos siempre que sea con actitudes dignas y respetando el bagaje histórico de nuestra entidad, así como con el reconociendo los derechos que nos asisten", finalizó.

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.