Martín Fiz se adjudica con autoridad la XXVII subida a la Font Roja

0
557

El campeón mundial y europeo de maratón Martín Fiz se adjudicó con absoluta autoridad la victoria en la vigésimo séptima edición de la Subida a la Font Roja y batió el récord de la prueba al bajar de la media hora. El vitoriano, ahora reconvertido en atleta popular, superó en casi dos minutos y medio al segundo clasificado, Alejandro Ibáñez, de Yecla y, además de realizar toda una exhibición atlética, batió el récord de la prueba, con un registro de 29 minutos y 23 segundos. Fiz logró un tiempo al alcance de muy pocos en una prueba de tanta dureza como es la de la Subida a la Font Roja, con un recorrido de 8,5 kilómetros, la distancia que separa la población del Santuario de la Font Roja, en pleno parque natural, todos en constante ascensión y algunos desniveles de más de 500 metros. | El primer campeón del mundo de maratón del atletismo español pudo haber mejorado su registro de no haber tenido que disputar la carrera desde el kilómetro tres en solitario, con lo que al final se dedicó a regular y bajar de la media hora, que era su segundo objetivo en esta Subida a la Font Roja de atletismo. La tercera plaza fue para el atleta local Jorge Gisbert Hinojosa que invirtió un tiempo de 31 minutos y 51 segundos, dos más que el segundo clasificado, el murciano Alejandro Ibáñez. El vitoriano, que disputó esta carrera como preparación al Campeonato de España de maratón que se disputa el próximo 10 de abril en su ciudad natal, acabó muy satisfecho y prometió a la organización volver el año que viene, a poder ser con su buen amigo y también destacado maratoniano, el soriano Abel Antón. La prueba, que contó con una participación de cuatrocientos atletas populares, en su gran mayoría venidos desde distintos puntos de la Comunidad Valenciana, se disputó bajó una climatología desapacible, con frío y algo de lluvia. Martín Fiz, que se encontraba en Alcoy desde el sábado, firmó en el libro de oro del Ayuntamiento de esta población y por la tarde impartió una charla dedicada a atletas populares y corredores de fondo. "Todo han sido atenciones hacia mi persona y sólo puedo estar agradecido a esta ciudad. Me voy con un gran sabor de boca y con la ilusión de regresar pronto. Espero que mi visita a Alcoy haya servido para animar a la gente a que practique el atletismo, un deporte que no tiene edades", comentó .

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.