La Marató de Barcelona, ceremonia de la confusión

0
504

Lejos de aclarar la situación, el auto judicial que obliga a que la Marató de Barcelona se dispute el próximo 15 de mayo en un circuito con salida y llegada en el Estadi Olímpic de Montjuïc –revocando la decisión del ayuntamiento de la ciudad, que había denegado su permiso para que ésta se celebrara en 2005– ha generado más confusión. Y aún más tras la entrada en escena de la Plataforma Marató a Barcelona, formada por corredores e internautas descontentos con la desaparición de la prueba, quienes ayer explicaron el porqué de su acuerdo con el ayuntamiento para formar parte a partir de 2006 del Comité Organizador de una Marató con nuevas miras. Desde el punto de vista legal, la gran triunfadora es la Associació Marathon Catalunya, organizadora en solitario de la prueba durante muchos años y con el ayuntamiento de Barcelona los últimos cuatro, que ha visto reconocidos sus derechos. Y el gran perdedor, el atletismo, porque no hay tiempo para organizar una maratón en condiciones el 15 de mayo, fecha que perjudica a otras carreras (la Marató d´Empúries del 1 de mayo; y la Cursa El Corte Inglés, el 22, las que más) y a otros acontecimientos ciudadanos (Salón del Automóvil en la avenida Mª Cristina, uno de los puntos del circuito; y Espanyol-Valencia en el Estadi Olímpic, punto de salida y llegada). Rafael Salinas, presidente de Marathon Catalunya, se mostró satisfecho por la resolución judicial y dijo que su entidad está preparada para organizar sola la Marató y que el ayuntamiento está obligado por ley a poner la infraestructura necesaria, aunque no descartó llegar a un acuerdo con el consistorio para retrasar la prueba hasta otoño, siempre que éste acepte sus derechos y retire el recurso que ha presentado. Salinas, que ha emprendido una cruzada personal, dijo estar respaldado por los corredores, aunque parte de ellos están en la Plataforma Marató a Barcelona, que se ha alineado con las tesis municipales. | La Plataforma, liderada por Jesús Majem, Màrius Petit y Miquel Pucurull, mantuvo en principio una actitud mediadora y equidistante entre Marathon Catalunya y ayuntamiento, pero se desmarcó de la primera cuando Rafael Salinas utilizó la decisión judicial como arma arrojadiza contra el consistorio. “Nuestro objetivo es recuperar la Marató, a la que ya dábamos por perdida, y darle una oportunidad de futuro. Queremos la maratón que Barcelona se merece y que sea un referente mundial”. Incluso los organizadores de la Marató del Mediterrani entre Castelldefels y Gavà, que ocupará la fecha inicialmente prevista para Barcelona (20 de marzo), se han ofrecido a un pacto para que en 2006 el area metropolitana de Barcelona tenga una gran maratón.

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.