El XXXIV Campeonato de España de Atletismo para Minusválidos Físicos ha dejado para la historia cinco nuevos récords nacionales, con especial mención a la carrera de Santiago Sanz (T52) en los 5.000 metros lisos, cuyos 13´06"96 supondrían el mejor registro mundial, pero no será homologado. El campeonato reunió el pasado sábado a 45 atletas en las pistas Can Dragò, de Barcelona, y fue una de las últimas oportunidades para acreditar alguna marca mínima con vistas a las Paralimpiadas de Atenas.| De hecho, solamente Sanz logró las mínimas A en los 1.500 y los 5.000 metros, si bien el alicantino ya disponía de la marca paralímpica en la distancia larga. El propio Sanz se convirtió en uno de los principales protagonistas de Can Dragò, ya que batió los récords de España de las dos distancias mencionadas: 4´00"73 en los 1.500 metros, con el anterior registro en 4´01"29, y 13´06"96 en los 5.000 metros. La marca estratosférica del "cinco mil" rebaja en más de 40 segundos la plusmarca anterior (13´47"59), también en poder de Sanz. Y habría valido como flamante récord mundial de no haber corrido con clases más altas, ya que Sanz compitió con dos atletas de la T54. Por su parte, la catalana Yolanda Gil (T53) se sucedió a sí misma en el récord nacional de los 200 metros, ya que del antiguo 49"98 lo estableció en el actual 47"58. Los anteriores registros llevan el sello de atletas en silla de ruedas. Juan Manuel Blasco (T45) y Juan Manuel Lebrero (F44) establecieron otros dos en cuanto a los deportistas amputados. Blasco invirtió 17´57"62 en los 5.000 metros, por los 18´15"00 que poseía como récord de España, y Lebrero dio un importante salto cuantitativo al registro de jabalina, ya que de los 18,58 metros de Javier Cervignon pasó a los 35,07. El duelo entre José Antonio Castilla y Javier Conde (T46) fue uno de los más interesantes de la jornada, con el triunfo al sprint para aquél, con 16´47"09, sólo 15 centésimas menos que el doble campeón paralímpico de maratón. Otro de los protagonistas fue Antonio Andújar (T46), campeón de los 100 y 200 metros, por delante en ambos casos del internacional Víctor Gutiérrez, y subcampeón de los 400 metros, sólo por detrás de José Manuel Fernández Barranquero y un puesto mejor que David Barrallo (T44). Y entre los atletas en sillas de ruedas, destacaron José Vicente Arzo (T54), primero en los 100, los 200 y los 400 metros, y Roger Puigbó (T53), ganador en los 400, los 800 y los 1.500 metros.