Esfuerzo, competición y fiesta, todo esto en grandes cantidades, fue lo que deparó la sexta edición de la tradicional Cursa Bombers de Barcelona, que se ha celebrado esta mañana. Un total de 8.230 corredores (cifra que supone un récord absoluto en la historia de la competición) se dieron cita en el Parc de la Ciutadella para tomar la salida a las 10.00, en una jornada en la que el respeto de las condiciones meteorológicas y la altísima participación contribuyeron al éxito. Dos kenianos, Edwin Soi (28:32) e Irene Kwambai (32:18) se hicieron con la victoria en categoría masculina y femenina respectivamente. Además, Kwambai batió el récord femenino del circuito, que redujo en 15 segundos. La carrera transcurrió sin ninguna incidencia destacable. Los atletas de elite, situados en una posición privilegiada en la salida, tomaron la iniciativa en seguida, y pronto se vio que sólo el atleta de Nike Bowerman Chema Martínez podría hacer frente al poderío de los africanos. Otras figuras españolas en competición, como Reyes Estévez (quizás la distancia se le quedaba un poco larga) se descolgaron pronto del grupo de cabeza. Pese a los esfuerzos de Chema Martínez, que se empeñaba en acelerar la marcha, los primeros kilómetros transcurrieron a un ritmo poco elevado. Martínez tiró desde el principio, pero, según sus propias palabras, no fue hasta el paso por los 5.000 metros cuando se centro en ello de verdad: "Yo no lo quería decir a nadie, pero pensaba en batir el récord de España. Lo que pasa es que la carrera ha sido muy lenta, y al final me ha faltado fuelle". El campeón de Europa se ha mantenido en cabeza durante casi toda la Cursa Bombers de Barcelona; de hecho, ha enfilado la recta de llegada en primera posición, pero el estirón de Edwin Soi (que había llegado en avión hoy mismo a las 5.00 de la mañana a Barcelona) ha podido con él. "Me ha ajusticiado", resumió Chema Martínez, que se quedó a seis segundos. El español, sin embargo, se va encantado de Barcelona. Sigue empeñado en "batir el récord de España en este circuito, que es inmejorable", y promete su asistencia a la cita en el futuro. En tercera posición, otro africano, el tanzano Daniel Sipe, ha llegado a nueve segundos de Soi.| En categoría femenia, la carrera también fue también muy emocionante, pero las dos africanas que terminaron en las primeras posiciones (Irene Kwambai y Leah Kiprono) dejaron claro desde el principio que ellas se repartirían los puestos de honor. Sólo la magnífica actuación de la primera española, Iris Fuentes Pila (tercera clasificada, con 34:22) hizo alguna sombra a la portentosa exhibición de Kwambai, que ha batido el récord del circuito. Iris (que competía en Barcelona con sus dos hermanas, Zulema y Margarita) ha dejado claro que nunca pensó en ganar la carrera, "porque nunca he podido seguir la estela de las africanas". Iris Fuentes Pila se ha sentido "muy bien durante toda la competición", y sólo ha tenido un momento de bajón, justo después de descolgar a Marta Domínguez, en el kilómetro nueve. Marta Domínguez, por su parte, realizó una gran carrera, pese a que no pudo repetir su victoria del año pasado, y terminó en cuarta posición.| CLASIFICACIÓN MASCULINA 1.Edwin Soi (KEN), 28:32 2.Chema Martínez, 28:38 3.Daniel Sipe (TAN), 28:41 4.Martin Hhawaya Sulle (TAN), 28:43 5.Philip Kipkoech, 28:44 6.Paul Langat (KEN), 29:04 7.Ignacio Cáceres, 29:06 8.Younes El Mostafa (MAR), 29:27 9.Pol Guilen, 29:43 10.Xavi Caballero, 29:58 CLASIFICACIÓN FEMENINA 1. Irene Kwambai (KEN), 32:18 2. Leah Kiprono (KEN), 33:48 3. Iris Fuentes Pila, 34:22 4. Marta Domínguez, 35:00 5. María Abel, 35:26 6. Zulema Fuentes Pila, 35:39 7. Núria Fernández, 35:52 8. Eva Iglesias, 37:23 9. Encarna García, 38:23 10. Montserrat Carazo, 38:29