El dominio de los corredores kenianos quedó confirmado de nuevo con el triunfo hoy, domingo, en el Maratón de Nueva York de Martin Lel y de Margaret Okayo, que estableció una nueva marca de la carrera neoyorquina con un tiempo de 2h22:31. Lel, que no estaba entre los grandes favoritos al triunfo, superó en los últimos kilómetros a Rodgers Rop, el campeón defensor que fue casi toda la carrera en cabeza, pero no pudo aguantar el ritmo final de su compatriota para llegar al esprint en el popular Central Park de Nueva York. El nuevo campeón ganó la prueba con un tiempo de dos horas, 10 minutos y 29 segundos, mientras que Rop quedó segundo y el también keniano Christopher Cheboichoch llegó en tercer lugar. El español Julio Rey, que era uno de los aspirantes a luchar por el triunfo junto con los kenianos, tuvo que abandonar a los seis kilómetros de la carrera a causa de una torcedura del tobillo derecho que se produjo cuando recogió una bebida en la primera estación de avituallamiento y cayó al suelo. Okayo, que ganó por segunda vez el Maratón de Nueva York, mejoró su propia plusmarca de la prueba en casi dos minutos, al conseguir un tiempo de dos horas, 22 minutos y 31 segundos. La marca anterior que estableció en 2001, cuando ganó por primera vez la carrera, fue de dos horas, 24 minutos y 21 segundos. Sus compatriotas Chatherine Nederba, que terminó segunda con una marca de 2h23:04, y Lornah Kiplagat, que hizo 39 segundos más, superaron también el mejor tiempo que había establecido Okayo en el año 2001. Lo elevado de la temperatura y un ligero viento no fue impedimento para que Okayo superara a todas las rivales, algunas de ellas como la campeona defensora, su compatriota Joyce Chepchumba, que salía de gran favorita. | La mexicana Adriana Fernández, campeona en 1999, quedó en octavo lugar con un tiempo de dos horas, 32 minutos y 10 segundos, muy lejos del grupo de corredoras kenianas que fueron las grandes protagonistas de la prueba. Los ganadores de la carrera, en la que participaron 35.104 corredores, se llevaron un premio en metálico de 100.000 dólares, el más alto en la historia del Maratón de Nueva York desde que comenzó a celebrarse en 1970. Okayo, de 27 años, podría recibir también otros 60.000 dólares más por haber establecido una marca con el tiempo que registró al cruzar la meta. Los organizadores también repartieron premios por valor de 532.000 dólares, un nuevo récord.