El keniano Paul Tergat, que estableció el domingo en Berlín una nueva mejor marca mundial de maratón, aseguró hoy en la capital alemana que su próximo gran objetivo es ganar en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. "No he ganado ninguna medalla de oro olímpica, así que es mi próxima gran misión", aseguró Tergat, de 34 años, en una conferencia de prensa, tras rebajar la plusmarca hasta 2h04.55. La anterior estaba en poder del estadounidense Jalid Jannouchi con 2h05.38. El ´caballero´, como también es conocido, tiene en su palmarés dos platas olímpicas en los 10.000 metros de Atenas´96 y Sydney´00, y en los Mundiales de Atenas´97 y Edmonton´99, al margen de haber sido cinco veces campeón del mundo de cross y la mejor marca mundial de medio maratón (59.17), prueba en la que ha sido dos veces campeón universal. Incluso llegó a batir el récord de los diez kilómetros, pero rápidamente se lo volvió a arrebatar su gran rival, el etíope Haile Gebrselassie. "Está claro que primero tengo que formar parte del equipo de Kenia", advirtió el keniano, quien apuntó que Atenas "puede ser la última vez" que compita para su país en una gran competición, aunque eso no signifique que el maratón griego sea el final de su carrera, ya que piensa seguir disputando más pruebas de la larga distancia. "Todavía me gusta correr. Continuaré mientras me encuentre bien haciéndolo. Correr es mi pasión, pero, por otra parte, no es todo en la vida", comentó. Tergat mostró su admiración sobre el mexicano Andrés Espinosa, quien logró la mejor marca mundial categoría ´masters´ en Berlín (2h08.46) a los 40 años. "Ha sido una sorpresa. Me gustaría ser capaz de correr así cuando tenga su edad", dijo. El nuevo plusmarquista mundial, quien descansará tres semanas antes de comenzar a entrenarse nuevamente con suavidad, manifestó que "este récord bajo 2h05 es una consolación" después de varias contrariedades deportivas. "Este es un récord en maratón. Es excepcional. No se puede comparar con los 10.000 o el medio maratón", aseveró el atleta africano, quien explicó que esta distancia cambió su forma de actuar. "Soy más tolerante y más paciente ahora. He aprendido que nada es imposible si crees en tí mismo, estás concentrado y entrenas duro", comentó. Tergat señaló que había vivido y entrenado por un récord así durante mucho tiempo, y precisó que se reunieron todas las circunstancias para conseguirlo, meteorología, organización, recorrido y buenas ´liebres´. "El maratón de Berlín es realmente rápido. Paula Radcliffe (plusmarquista mundial femenina) podría correr aquí en 2h13", apostilló.