La Federación Española de Atletismo y el Consejo Superior de Deportes han llegado a un acuerdo para que los atletas españoles de medio fondo y fondo pasen control de EPO antes de los Mundiales de París, anunció el presidente de la Federación Española, José María Odriozola. "El acuerdo está hecho, ahora falta conseguir los medios necesarios para llevarlo a cabo", precisó Odriozola, que asistió hoy en el Ayuntamiento de Madrid a la presentación del Super Grand Prix de atletismo que se disputará el 19 de julio próximo. El caso Alberto García, que dio positivo por EPO en los Mundiales de cross de Lausana, fue examinado por la Comisión Antidopaje de la Federación y está pendiente de que el Comité de Competición y Jurisdicción de dicho organismo emita su veredicto. "Queremos que la decisión se tome lo más rápido posible. Será, casi con seguridad, dentro del presente mes de junio", anunció Odriozola. | Alberto García está inhabilitado provisionalmente por la IAAF para competir en el extranjero, pero puede hacerlo en España, ya que la ley española no contempla las suspensiones cautelares. En caso de que el Comité de Competición decida suspender por dos años a García, como exige la norma para los positivos por EPO, la sanción empezaría a contar desde el día del fallo, no desde el momento en que se produjo el positivo. La resolución del Comité de Competición podrá ser trasladada al Comité Español de Disciplina Deportiva por parte de la Comisión Nacional Antidopaje si ésta no está de acuerdo con el fallo, mientras que la IAAF, por su parte, también puede llevar el caso al Tribunal de Arbitraje si entiende que no se ha fallado con arreglo al reglamento.