ANTON EN LONDRES, RONCERO EN ROTTERDAM, REY EN HAMBURGO

0
518

“Abel Antón en Londres, Fabián Roncero en Rotterdam (Holanda) y Julio Rey en Hamburgo (Alemania) componen el cartel español en la gran fiesta del maratón que se celebrará el domingo próximo en dichas ciudades europeas. Dieciséis atletas españoles compiten, en conjunto, en estos tres maratones, de los que saldrá muy probablemente la selección para los campeonatos del mundo de Edmonton (Canadá), en agosto próximo. Abel Antón, doble campeón mundial, correrá en Londres tal vez el penúltimo maratón de su vida y asistirá, de paso, al esperado debut en la distancia del keniano Paul Tergat, cinco veces campeón mundial de cross y, según los técnicos, llamado a conseguir grandes marcas en la carrera de los 42.195 metros. Fabián Roncero, plusmarquista español de 10.000 metros, medio maratón y maratón, intentará en Rotterdam batir su marca de 2.07:23 conseguida en ese mismo recorrido hace dos años, pero el madrileño estará acompañado por un puñado de grandes especialistas españoles. Junto a Roncero, sobre un circuito plano, propicio para la consecución de buenos registros, correrán en Rotterdam Alberto Juzdado, Alejandro Gómez, Carlos Adán, Kamel Ziani y Oscar Fernández. En mujeres, Griselda González, Marta Fernández, Amaia Arana, Eva Sanz, Pilar Ramos y la debutante María Abel. El toledano Julio Rey regresa, cumplida su sanción de dos años por dopaje, en Hamburgo con el objetivo de aproximarse a su mejor marca (2:08.33), conseguida en Londres en 1998. Su registro de 2.07:37 en Rotterdam´99 fue anulado por dopaje. Estarán con él en la carrera alemana Javier Cortés y Oscar Martín. En el maratón de los Mundiales de Edmonton cada país puede aportar cinco atletas por categoría (es también Copa del Mundo) y España, además, tiene la oportunidad de participar con seis, ya que Abel Antón, por su condición de campeón mundial, tiene la potestad de defender su corona como invitado especial de la IAAF. Martín Fiz, que corrió el marzo pasado el maratón de Otsu (Japón) y no participa, por tanto, de esta gran jornada del maratón europeo, es el único español (además de Antón) con plaza fija en los Mundiales. Quedan, por tanto, cuatro disponibles. Para ganarse el puesto es preciso tener la marca mínima requerida, que es de 2.13:00 en hombres y de 2.33:00 en mujeres. Este año ya han cumplido el requisito el balear Toni Peña con su victoria en Otsu (2.07:34); José Ramón Rey, vencedor en Sevilla (2.10:49) y la aragonesa Luisa Larraga, triunfadora en Valencia (2.30:11). La Federación Española anunciará la lista a primeros de mayo, a la vista de los resultados de la temporada hasta el 29 de abril.”

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.