“La fiebre aftosa, ya extendida por toda Gran Bretaña tras el descubrimiento ayer de nuevos brotes en Escocia e Irlanda del Norte, sigue amenazando al mundo del deporte, las dudas que asaltan al torneo Seis Naciones de rugby también han llegado a los organizadores del Campeonato del Mundo de cross, que debería disputarse del 22 al 25 de marzo en Dublín (Irlanda). Dos presuntos brotes del mal, detectados en el suroeste de Irlanda y aún en estudio, han encendido la alarma en el Mundial de cross. “Hemos empezado a discutir el tema y a plantear soluciones, mientras esperamos más información de los supuestos focos surgidos en Irlanda”, explicó ayer un portavoz de la organización, que se marca como plazo el 9 de marzo para decidir, junto a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), un aplazamiento o el traslado del Mundial a otro país. Los responsables del Campeonato del Mundo están concienciados de que la naturaleza de esta competición, con deportistas venidos de los cinco continentes, entraña más riesgo de propagación. “Es una prueba muy importante, sin comparación con un partido de rugby”, señaló el portavoz. “Mil atletas llegarán de todos los rincones del mundo y eso exige una organización seria. La fiebre complica las cosas, porque todas las federaciones nacionales querrán tener garantías”. La situación no es fácil para el Mundial de cross, precisamente por su envergadura multinacional, como reconoció un portavoz del ministerio irlandés de Deporte y Turismo: “En los partidos de rugby o de fútbol el riesgo será muy limitado si entre los espectadores hay mayoría de ciudadanos locales, pero un Campeonato del Mundo es algo muy diferente”.”