Redolat se gana la plaza para Sydney con su triunfo en 800 m

0
897

Un problema menos para los mandos federativos, Redolat voló ayer en los 800 m en el Míting de Barcelona, rondó el récord de España y se ganó la mínima para Sydney (1´45´39) El debate por el trío olímpico de los 1500 m se ventiló de un plumazo. Vaya exhibición la de Redolat. No es la primera. Este año, ya van unas cuantas. Entre ellas, la que le llevó al título europeo indoor de 1.500 m en Gante. Otra, la de su vuelo hasta 3´31´48 en Roma. Ayer firmó la octava maravilla al ejecutar una carrera por eliminación maravillosa hasta quedarse solo en los últimos cincuenta metros. La fascinante galopada de Redolat ensombreció el resto de pruebas, por ejemplo la victoria de Svetlana Masterkova en los 1.500 m femeninos (4´02´78) y el carrerón del catalán Marco Cepeda en los 3.000 m obstáculos, en los que llevó del cuello a Wilson Boit Kipketer hasta la última vuelta, para acabar cuarto. El peso específico de José Redolat en el atletismo español gana fuerza a diario. Sydney aparece en el horizonte y el mediofondista valenciano, de 24 años, se engrandece. Lleva bien esto de ser el cuarto español del 1.500. Muy bien. Él se suma a la máxima del chaval ambicioso que le echa más ganas que nadie. Si Cacho, Estévez y Díaz (segundo ayer en el 1.500, tras Rui Silva) quieren ir a Sydney, que me ganen. Así se comporta Redolat en la última recta, cuando inclina el cuerpo hacia delante, abre la boca y acelera. Ayer anduvo contenido en la primera vuelta. Por delante, la liebre, David López Capapé, tiraba del carro a un ritmo suicida (51´78 el 400). Redolat fue en progresión, cerquita de Cerezo (éste fue sexto, en 1´46´37), y aceleró al paso por el seiscientos. Así alcanzó desbocado la última recta. Y así se ventiló el dilema federativo. Si la RFEF insiste en conservar al trío olímpico del 1.500, ya no hay problema: Redolat puede ser olímpico en el 800. El resto del míting se delineó a partir de ahí como una sucesión vertiginosa de interesantes pruebas. Cepeda, un corpulento obstaculista de Viladecans, de 26 años, plantó cara a Wilson Boit Kipketer en los 3.000 m obstáculos y se ganó la mínima olímpica al acabar cuarto en 8´14´74. Boit Kipketer, un diminuto atleta de final explosivo, tercero en los recientísimos ´trials´ de Kenia, ganó en 8´12´64. En los 3.000 m lisos se impuso Alberto García (7´40´82), que no pudo soltarse hasta la parrilla de llegada, agobiado por un desesperado Fabián Roncero. También Andrés Díaz acosó al portugués Rui Silva hasta el último instante de los 1.500. El portugués corrió a la defensiva. Persiguió a la liebre, Raúl Aldehuela, hasta los 800 (1´56´32), pero luego ralentizó el paso. A Silva, que ganó en 3´35´32, le gusta acabar en progresión. Si entra en cabeza en la última recta, no hay quien pueda con él. Díaz lo comprobó ayer.

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.