Barcelona redondea el ciclo de compromisos atléticos al montar su San Silvestre

0
1333

“La participación provocó desajustes en la línea de llegada, cuando la lenta lectura de los dorsales formó molestas colas. El balance de la recién nacida San Silvestre barcelonesa expone dos datos de interés. Por un lado, hubo 1.800 participantes, una cifra ´excepcional´ en opinión del organizador, Domingo López; por el otro, esa avalancha de corredores provocó ciertos desajustes en la llegada, cuando la lenta lectura de los dorsales por el código de barras formó molestas colas. ´En este tipo de pruebas siempre sur-gen contratiempos -se disculpó López-. Y más cuando se monta la primera edición. Pero esto nos ha servido de experiencia y no volverá a suceder.´ En el 2000, el control de llegada se hará mediante el chip incorporado a la zapatilla de los corredores. En opinión de expertos y curiosos, la prueba tuvo un éxito considerable. Cerca de 5.000 espectadores se asomaron al Port Olímpic. ´En el tramo que va del Casino al McDonald’s era imposible asomar la cabeza para ver pasar a los atletas´, dijo López. Veinticuatro horas antes de la salida, la organización anunció que los últimos inscritos deberían pagar 500 pesetas de multa. ´Y aun así, nos llegaban más peticiones por fax.´ La carrera, de 8 kilómetros, reunió a un abanico de atletas de primer orden. El ganador, el norteamericano Dan Browne, por ejemplo, figura entre los cinco primeros fondistas de su país, un militar de 25 años que ha corrido los 5.000 metros en 13´12´´ y los 10.000 metros en 27´50´´, y que se perdió el acceso a los pasados Mundiales de Sevilla al lesionarse en los Trials. Entre las mujeres, la keniana Leah Kiprono se ha ganado un hueco entre la elite al correr los 5.000 metros en 15´15´´. De los catalanes, destacaban los maratonianos Javier Cortés Huete (5º), Javier Caballero (6º), Eva Sanz (3ª) y María Luisa Muñoz (5ª). Barcelona completó su ciclo de compromisos atléticos. La ciudad ya contaba con una carrera urbana de elite -la Jean Bouin-, dos populares masivas -El Corte Inglés, la Mercè-, un maratón y una reunión internacional en pista. Faltaba la San Silvestre, una serie de clásicas que durante décadas ha despedido el año en centenares de ciudades de todo el mundo. De entre ellas, hay dos de especial interés: la San Silvestre de Sao Paulo, que reúne a 10.000 corredores, y la de Vallecas, con más de 5.000 atletas. “

No posts to display

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.